Badenas, edil de Valencia suspendido por Vox: "Seguiré defendiendo los valores por los que me eligieron"
Elude responder a si dejará el acta de concejal y anuncia una querella por la grabación no autorizada de conversaciones
El ex segundo teniente de alcalde del Ayuntamiento de Valencia, Juanma Badenas, inhabilitado por el Comité de Garantías de Vox para representarle, ha denunciado este miércoles un "burdo montaje chapucero" contra él a modo de "'watergate' de Pepe Gotera y Otilio de la política valenciana".
"Por mucho que me amedentren, por mucho que aumente el acoso, el hostigamiento y la presión, voy a continuar defendiendo los valores y principios por los que los valencianos me eligieron para estar aquí", ha señalado en su intervención.
Badenas ha ofrecido este miércoles una comparecencia en la sala de prensa del consistorio, acompañado del abogado de Valencia Activa Luis Ignacio Serra, en la que ha rechazado responder a las preguntas de los medios de comunicación, entre ellas si renunciará a su acta como concejal o si seguirá siendo portavoz del grupo municipal.
Minutos después de esta rueda de prensa, Vox ha aclarado en un comunicado que queda retirada su designación como portavoz del grupo municipal y que cualquier manifestación o acción política de Badenas en nombre de Vox "carece de validez alguna y no cuenta con el respaldo del partido" hasta la resolución del expediente disciplinario que tiene abierto.
Las declaraciones del hasta ahora portavoz de Vox llegan después de que el Comité de Garantías del partido haya acordado suspender sus derechos de afiliado e inhabilitarle para desempeñar cualquier representación de la formación hasta la resolución del expediente disciplinario abierto para investigar la adjudicación de unos contratos de València Activa. La alcaldesa de València, María José Catalá (PP), reorganizó este martes su equipo de gobierno dejando las competencias de Badenas en manos de los ediles de Vox y las tenencias de alcaldía al PP.
Badenas ha explicado que este martes presentó una querella ante el Juzgado de Instrucción número 4 de Valencia en la que pide "que se investiguen los delitos de injurias, calumnias, contra la intimidad personal y familiar y falsedad documental", contra "todas las personas implicadas en la grabación no autorizada de conversaciones estrictamente privadas y el montaje elaborado y publicado" por el diario The Objective.
Además, el edil ha detallado que ha pedido al juez que "determine qué otros medios de comunicación recibieron ofertas" para publicar el "montaje", pero que "por su carácter tan burdo y chapucero lo han rechazado". "Nos consta que así ha sucedido", ha comentado.
Badenas ha afirmado que está sufriendo "acoso, hostigamiento y presión" por su militancia con Vox y su postura sobre los derechos urbanísticos del Valencia CF, porque "votaron a favor de la concesión todos los grupos municipales excepto uno, el que precisamente dirijo yo y soy portavoz".
En esa misma línea, el todavía edil ha manifestado que ha sido "sometido a un acoso por parte de distintas instituciones", entre ellas el PSPV que le denunció ante la Fiscalía por un delito de odio por sus palabras sobre un asesinato ocurrido en la ciudad, un procedimiento que "se ha resuelto con un archivo de la denuncia presentada".
NIEGA SU PARTICIPACIÓN EN LOS PLIEGOS
El exportavoz de Vox ha asegurado que no participó "en ningún pliego" sobre la licitación investigada y que "no redactó nada" hasta que el contrato estaba ya listo para simplemente recibir su firma.
Ha centrado sus declaraciones en asegurar que la información publicada sobre el contrado de València Activa es un "un caso de 'Watergate' chapucero". Una aseveración que ha basado en un informe elaborado por "un perito judicial especializado en la materia", "sellado y visado por el colegio profesional", en el que "se muestra que lo publicado" por el citado diario "es un montaje".
Entre otras cuestiones, el todavía concejal ha señalado que la enumeración del expediente publicado no se corresponde con una licitación de Valencia Activa sino con otra de Las Naves, elaborado cuatro meses antes del procedimiento de Valencia Activa, y que las bases de licitación se corresponden por tanto a ese contrato. "(Las Naves) no es una delegación de Vox, sino del PP", ha recalcado.
Badenas también ha señalado que "en ninguno de los documentos ni de los pliegos" de Valencia Activa ni los megadatos aparece como autor el empleado de la empresa y marido de la delegada del Gobierno, la socialista Pilar Bernabé. Badenas ha precisado que aparecen como autores personal técnico de la fundación y una consultora de KPMG que es autora tanto de los pliegos de Las Naves como de Valencia Activa. "Quiere decir que los pliegos de Valencia Activa si se copiaron de alguien no fue de un señor externo, sino de la consultora", por lo que se ha preguntado "por qué una señora de KPMG hizo esos pliegos" en Las Naves y "si hay alguien en el PP que tenga que ver con KPMG".
Asimismo, ha tomado la palabra el abogado Luis Ignacio Serra, que se ha presentado como un técnico que no está "vinculado políticamente con nadie" y ha trabajado en la fundación bajo la gestión de diferentes partidos. "Lo que puedo saber es que lo que ha pasado por mis manos y las manos de los técnicos era legal", ha subrayado.
Serra ha explicado que cualquier pliego es un trabajo "transversal" en el que actúan "por lo menos dos técnicos" en la fase ejecutiva de selección y que "si alguien pretende actuar de una forma irregular, es muy difícil", porque "los demás no van a poner su firma".
El abogado ha defendido la labor de los trabajadores de la fundación implicados, ha subrayado que ningún desestimiento de contrato se ha realizado sin un informe que lo justifique, que los criterios de adjudicación son "homogéneos" en diferentes licitaciones y que "no prevalecen los criterios económicos" sino la calidad y la experiencia en las ofertas.
Escribe tu comentario