martes, 20 de mayo de 2025 05:55

Reacciones

El CIS publica mañana su primer barómetro tras el pacto migratorio entre PSOE y Junts y las denuncias contra Monedero

El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) tiene previsto publicar este lunes su barómetro de opinión correspondiente al mes de marzo, el primero del instituto tras el acuerdo sellado por el PSOE y Junts para delegar a Cataluña las competencias de inmigración y tras las denuncias por acoso sexual contra el cofundador de Podemos Juan Carlos Monedero.
|

Archivo - Sede del CIS

El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) tiene previsto publicar este lunes su barómetro de opinión correspondiente al mes de marzo, el primero del instituto tras el acuerdo sellado por el PSOE y Junts para delegar a Cataluña las competencias de inmigración y tras las denuncias por acoso sexual contra el cofundador de Podemos Juan Carlos Monedero.

Durante los días en los que el centro que preside el sociólogo socialista José Félix Tezanos también estaba en el debate público, el aumento del gasto europeo en seguridad y defensa y el acercamiento del presidente estaounidense, Donald Trump, al ruso, Vladimir Putin, para pactar el fin de la guerra de Ucrania.

En el plano nacional, se seguía hablando de la gestión de la dana que asoló parte de la provincia de Valencia el pasado 29 de octubre y que provocó más de 220 muertos. La jueza que lleva el caso dictaminó que las muertes se podían haber evitado, imputó a la exconsellera de Emergencias Salomé Pradas y arreció la presión sobre el presidente de la Generalitat, el 'popular' Carlos Mazón para que dimitiera y sobre el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, para que le conminase a hacerlo.

EL PP, EN SU PEOR DATO DE LA LEGISLATURA
El barómetro de febrero volvió a colocar al PSOE en cabeza con un aumento de su estimación de voto hasta el 33,4%, ampliando a 5,3 puntos su ventaja sobre el PP, que perdía apoyo marcando su peor dato de la legislatura, un 28,1%.

La tercera plaza fue para Vox, que subió hasta el 13,3%, su mejor dato de la legislatura. A mucha más distancia aparecía Sumar con una estimación de voto del 6,4%, sólo dos puntos por encima de Podemos, que alcanzaba su cota más alta desde la ruptura de la coalición de 2023.

El partido Se Acabó la Fiesta (SALF) del eurodiputado Luis 'Alvise' Pérez cayó en febrero al 1,6%, el mismo porcentaje que obtenía Esquerra Republicana.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE