La Asamblea rechaza pedir a la Comunidad que equipare los derechos de las familias monoparentales a las numerosas
PP defiende la atención a estas familias por parte de la Comunidad y la izquierda dice que llevan "años discriminadas"
La Asamblea de Madrid ha rechazado con los votos de PP y de Vox reclamar al Gobierno de la Comunidad de Madrid que equipare los derechos de las familias monoparentales con los de las numerosas.
Se trataba de una Proposición No de Ley (PNL) presentada por Más Madrid que ha defendido la diputada Mariana Arce, quien la ha definido como "de mínimos" porque su formación querría "mucho más" para las "más de 250.000 familias monomarentales en la región" de las que "ni siquiera hay un registro oficial".
"La Estrategia de Igualdad recogía su creación, pero se ha quedado en papel mojado. No hay título que acredite su condición, no hay medidas específicas de apoyo, no hay ayudas fiscales, ni educativas, ni de conciliación adaptadas, no hay nada", ha afeado al tiempo que ha insistido en la necesidad de equiparar sus derechos.
PP REPROCHA EL "ATAQUE FRONTAL" A LAS FAMILIAS POR SÁNCHEZ
A continuación, ha intervenido la diputada del PP Mónica García. Ha reconocido que este tipo de familias "realizan un gran esfuerzo para criar a sus hijos" y que "soportan más estrés, más carga emocional y también además tienen que realizar un mayor esfuerzo económico".
Ha afirmado que estas familias son las que "se llevan la peor parte" del "ataque frontal" del Ejecutivo central a las familias "a golpe de impuestos". Ha cifrado en el conjunto de España más de la mitad de los hogares monoparentales está en riesgo de pobreza.
Frente a ello, ha situado a la Comunidad encabezada por Isabel Díaz Ayuso donde "la tasa de pobreza" es "la más baja de la serie histórica madrileña" y como la segunda autonomía con el índice más bajo.
"La Comunidad de Madrid mantiene a las familias a salvo de todos ustedes. Son unos depredadores de manual comunista que están intentando destruir a las familias madrileñas robándoles su presente, robándoles su futuro. Desde luego el PP no lo va a permitir jamás ", ha zanjado Mónica García, quien ha acusado al Gobierno central de endeudar a los menores.
PSOE RECLAMA "MEDIDAS ESPECÍFICAS"
Por el PSOE ha tomado la palabra Silvia Monterrubio, quien ha pedido "medidas específicas" para estas familias que son el tipo que "más crecen" a pesar de que llevan "años siendo discriminadas" al no ver "avances en las políticas públicas" destinadas a ellas.
"Lo que las familias hoy indican es una cuestión de derechos y no de caridad. Derechos para las familias, derechos para las mujeres y derechos para los niños y las niñas que nacen o viven en el seno de una familia monoparental. Porque son derechos los que ustedes, señorías del Partido Popular, les están negando y socavando", ha lanzado Silvia Monterrubio.
Al hilo, ha afirmado que el "problema" del PP con este tipo de familias "es su falta de empatía, su falta de humanidad y por supuesto su absoluta falta de voluntad política".
El diputado de Vox Mariano Calabuigh ha afirmado que esta iniciativa surge de un "error ideológico" que su partido se niega a "asumir" porque "bajo una apariencia de sostenibilidad social, lo que se esconde una vez más es una visión distorsionada de la familia que pretende equiparar situaciones que no son equiparables".
"Pretende desnaturalizar el concepto de familia para convertirlo en una etiqueta más al servicio de su agenda ideológica. Las familias monoparentales, como ustedes la llaman, como cualquier otra realidad social, no deben de ser ignoradas, ni mucho menos, pero tampoco se pueden comparar ni equiparar ni con los derechos de los padres ni con los deberes de los padres ni con los derechos de las familias numerosas", ha defendido.
Escribe tu comentario