Ayuso defiende que España no puede estar "a oscuras a ojos del mundo" y alude al cierre de nucleares
MADRID, 29 (EUROPA PRESS)
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha afirmado este martes que España no puede "quedarse a oscuras a ojos del mundo", además de insistir en que el cierre de nucleares "debilita" al país, tras el apagón de suministro eléctrico ayer que afectó a toda España durante horas.
Desde la sede de la Agencia de Seguridad y Emergencias 112 de la Comunidad de Madrid, la jefa del Ejecutivo regional ha insistido en que la gestión del Gobierno fue "lenta e ineficaz", ya que hasta bien entrada la noche había una parte de país "en negro", y tardó más de cinco horas en responder a la petición de declaración de emergencia nacional, que el Ejecutivo madrileño pidió antes de las 14 horas.
"Tenemos que ver qué ha ido sucediendo durante estos días y, desde luego, evitar a futuro que nos vuelva a pasar. Un país como el nuestro, un país de luz, no puede quedarse a oscuras a ojos del mundo", ha subrayado Díaz Ayuso.
En esta línea, ha recalcado que el cierre de nucleares está "debilitando" a España a nivel energético y ha destacado la importancia de contar con planes de contingencia.
Sin embargo, ha censurado que el Gobierno saque pecho de solucionar este asunto 24 horas, algo que nos deja "en muy mal lugar como país". "Esto no debe pasar nunca más, ni tampoco se puede prolongar tantas horas", ha valorado.
La presidenta ha hecho un análisis cronológico del día de ayer por el apagón, con un Plan Territorial de Protección Civil de la Comunidad de Madrid (PLATERCAM) que se activó a las 13.30 horas un corte de suministro eléctrico que se produjo a las 12.36 horas.
Además, ha informado de que recibió por la noche la llamada de la vicepresidenta tercera, Sara Aagesen, con la que habló sobre la situación de Red Eléctrica. "Pero poco. Más que nada porque en ese momento tampoco el Gobierno tenía esa información", ha apostillado.
Escribe tu comentario