El PP pide a Gallardo que asuma el código ético del PSOE tras su procesamiento en el caso del hermano de Pedro Sánchez
El portavoz del PP de Extremadura, José Ángel Sánchez Juliá, considera que el secretario general del PSOE en la región, Miguel Ángel Gallardo, debería asumir el código ético de su partido tras ser procesado en el "caso del hermanísimo", en alusión a la situación judicial del hermano de Pedro Sánchez por su contratación en la Diputación de Badajoz.
Esto después de que a su juicio Gallardo ha intentado "aprovechar" el apagón eléctrico de la pasada semana en España para no ofrecer "explicaciones" sobre su procesamiento.
"¿Cuándo va a hablar el PSOE de que, en el caso del hermanísimo, el hermano de Pedro Sánchez, el secretario general del PSOE y el portavoz socialista en el Ayuntamiento de Badajoz han sido procesados por la jueza?", ha preguntado el 'popular', quien ha considerado que el PSOE en la región "ha intentado aprovechar el apagón para que nadie se entere" y para "no dar ni una sola explicación".
En rueda de prensa este lunes en Mérida, ha reprochado así a los socialistas que "han querido hacer un apagón informativo al caso del hermanísimo", y ha pedido a Gallardo que asuma el "código ético" del PSOE tras su procesamiento en dicho caso.
Asimismo, ha pedido a los socialistas que aclaren las "contradicciones" que según indica existen en dicho caso, toda vez que hay --indica-- informes que "dicen que han existido correos electrónicos donde se habla de comidas los fines de semana mientras Gallardo, en sitio judicial, había dicho que apenas conocía al hermano de Pedro Sánchez".
"Esas son las explicaciones que el PSOE tiene que dar porque o no se conocían o comió con un desconocido", ha refrendado Sánchez Juliá, quien ha insistido en que el PSOE tiene que ofercer "explicaciones" porque se está "viendo" que la Diputación Provincial de Badajoz "se ha convertido en una regleta de tanto enchufe".
En este punto, ha reclamado a Miguel Ángel Gallardo que asuma el "código ético" del PSOE después de haber sido procesado en el caso de la contratación del hermano de Pedro Sánchez en la Diputación de Badajoz.
"Mientras no dan explicaciones sí han salido corriendo los palmeros del PSOE a salvar al soldado Gallardo, para decir que el secretario general del PSOE no tiene que dimitir porque han cambiado los estatutos del PSOE", ha incidido el 'popular', quien ha considerado que se estarían aplicando entonces "estatutos a la carta".
"Estamos viendo cómo la ética del PSOE cual yogur tiene fecha de caducidad, porque cuando el señor Gallardo fue elegido presidente de la Diputación de Badajoz, cuando el señor Gallardo en su primer congreso fue elegido secretario general del PSOE de Extremadura asumió un código ético en el cual decía que si era procesado tendría que abandonar la militancia", ha argumentado el portavoz regional del PP.
Así, tras criticar ha que desde el PSOE "cambian las reglas del juego para acomodar su propia normativa a la situación judicial que tienen muchos miembros del partido", ha advertido de que en el PSOE "ya empieza a haber un run run interno, ya empieza a haber gente que está incómoda con esta situación".
"Porque la inacción del señor Gallardo y el silencio cómplice de todos los miembros de su ejecutiva no convence ni a militantes del PSOE y mucho menos a los extremeños que están esperando una explicación de por qué han convertido la Diputación de Badajoz en una regleta para montarle un chiringuito al hermano de Pedro Sánchez", ha concluido.
APAGÓN ELÉCTRICO
En cuanto al apagón eléctrico sufrido en España, José Ángel Sánchez Juliá ha lamentado el "apagón informativo" impuesto a su juicio por el Gobierno central sobre las causas de lo ocurrido.
"Se ha pasado de un apagón energético a un apagón informativo", ha espetado, al tiempo que ha afirmado que sibien se han vertido en el país "conjeturas de todo", desde el Ejecutivo central se han aportado "cero explicaciones convincentes" sobre lo ocurrido.
Así, tras defender la necesidad de que el Gobierno nacional ofrezca "transparencia" y dé a conocer "toda la verdad" sobre las causas del apagón eléctrico, tal y como ha recordado ya le ha pedido por carta la presidenta de la Junta, María Guardiola, al jefe del Ejecutivo central, Pedro Sánchez, ha exigido que además se garantice que un apagón eléctrico "no volverá a suceder" en el país, y que incluso se produzcan dimisiones cuando se determinen los responsables.
"Lo primero que hay que ver son cuáles son las causas y si los responsables están en Red Eléctrica, si los responsables están en el Gobierno de España... tendrá que haber dimisiones. Es que es muy grave lo que hemos lo que hemos vivido", ha espetado el 'popular', quien ha considerado que es igualmente "muy grave" que después de que España "se quede a oscuras totalmente, una semana después nadie sea capaz ya no de asumir responsabilidades, que también, sino de dar una explicación".
"Es que el presidente del gobierno tendría que decir qué ha pasado, quién es el responsable y qué soluciones va a poner encima de la mesa para garantizar que esto no se vuelva a dar. Y de las tres cuestiones que acabo de poner encima de la mesa, todavía una semana después no se ha dado ninguna", ha indicado.
DEFENSA DE LAS NUCLEARES
En este punto, Sánchez Juliá ha vuelto a defender el planteamiento del PP en la comunidad contrario al cierre de la centrales nucleares, por considerar que prescindir de este tipo de energía es "una auténtica locura", tal y como a su juicio se ha manifestado al hilo del apagón eléctrico de la pasada semana en España.
"Con este apagón inédito en Europa, con este apagón inédito en un país avanzado se atreven a seguir con el cierre ideológico de las centrales nucleares cuando ha quedado demostrado que las centrales nucleares son necesarias para mantener la estabilidad del sistema eléctrico en nuestro país", ha espetado.
Al respecto, ha remarcado que "cerrar las centrales nucleares es una auténtica locura", y que "Pedro Sánchez es el Nerón de la política que toca la lira mientras arde Roma".
Frente a ello, ha destacado que el Gobierno de la Junta de Extremadura "sí que está a la altura de los momentos difíciles" en la región, como se ha puesto de manifiesto --recalca-- con que la presidenta María Guardiola "ha estado mañana, tarde y noche en el centro de emergencias coordinando, solucionando y tomando decisiones".
Así, ha defendido que la Junta de Extremadura ha actuado tras el apagón eléctrico "de una manera impecable". "Ha actuado de una manera ejemplar y ha existido una coordinación y una comunicación absoluta con ayuntamientos fuerzas y cuerpos de seguridad, con servicios de emergencia, con protección civil y con voluntarios", ha destacado.
Mientras, ha lamentado que el PSOE extremeño se ha dedicado únicamente a "criticar por criticar", a "estorbar" y a intentar "buscar el desastre donde no lo había". "El PSOE extremeño mucho habla y poco hace, y tendría que haber arrimado el hombro", ha remarcado.
Escribe tu comentario