Bruselas y Londres abordan en Madrid las negociaciones sobre el estatus de Gibraltar
Representantes de la Comisión Europea y del Gobierno británico se reúnen este miércoles en Madrid para seguir negociando el estatus de Gibraltar respecto a la Unión Europea, unos contactos en los que también participará el secretario de Estado para la Unión Europea, Fernando Sampedro.
El encuentro, confirmado por fuentes del Ministerio de Exteriores a Europa Press, contará también con la participación del ministro de Estado para Europa británico, Stephen Doughty, y se produce a apenas dos semanas de la cumbre con la que la Unión Europea y Reino Unido quieren marcar el "reinicio" de las relaciones cinco años después del Brexit.
El pasado lunes, el negociador de la Unión Europea con Reino Unido, el comisario de Comercio y Seguridad Económica, Maros Sefcovic, aseguró ante el Parlamento Europeo que las conversaciones "avanzan en una dirección positiva" y afirmó que se seguía trabajando "al más alto nivel", sin dar detalles de los progresos ni de los próximos pasos.
También el lunes, el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, dijo en una comparecencia en el Senado que en los últimos meses ha habido "avances sustantivos", si bien evitó señalar cuáles son los escollos que siguen pendientes.
Pese a que no ha habido más rondas políticas desde septiembre del pasado año, Sefcovic abordó la cuestión la semana pasada con el ministro de Exteriores británico, David Lammy, al que pidió "redoblar esfuerzos para resolver los últimos problemas y avanzar en las negociaciones".
"Avanzamos a buen ritmo gracias al intenso trabajo de nuestros equipos", defendió entonces el comisario en un mensaje en redes sociales, sin dar más detalles de los escollos pendientes.
En su exposición ante los eurodiputados, Sefcovic insistió en la "cooperación positiva" que hay entre Londres y Bruselas para buscar una solución al estatus de Gibraltar, en un limbo desde que Reino Unido abandonó la UE; al tiempo que aseguró que "refleja" la nueva atmósfera de asociación y ambiente positivo en las relaciones bilaterales.
Hasta ahora, Bruselas ha evitado entrar en detalles de cuáles son los asuntos pendientes en el marco que negocian para Gibraltar ni establece plazos concretos, mientras que señala otras áreas de interés mutuo en donde la UE ve un claro espacio para acuerdos en la cumbre del 19 de mayo, en especial en materia de seguridad y defensa frente a la tensión geopolítica por la guerra rusa en Ucrania y el alejamiento de Estados Unidos.
Desde el divorcio de Reino Unido con el club comunitario han tenido lugar cerca de una veintena de rondas de negociación, con tres al máximo nivel político el pasado año (en abril, mayo y septiembre), con la presencia de Sefcovic, los jefes de las diplomacias británica y española y el ministro principal del Peñón, Fabian Picardo. Sin embargo, en lo que va de año no se han vuelto a celebrar contactos bajo este formato.
Escribe tu comentario