C-LM convocará la Mesa del Agua cuando se conozcan las reglas de trasvase y espera que PP "no eche balones fuera"
El Gobierno de Castilla-La Mancha convocará la Mesa del Agua --en cumplimiento del Pacto Regional de Agua-- toda vez que se conozca el texto íntegro de las normas de explotación del Trasvase Tajo-Segura, previsiblemente en la Comisión de Explotación que se celebrará este jueves.
"Ahí va a ser donde vamos a ver qué hace el PP. Si van a ser tibios y van a echar balones fuera y por lo tanto van a perpetuar la traición a Castilla-La Mancha o van a ser contundentes que es la única manera que se puede ser en este punto: sin medias tintas", ha indicado a preguntas de los medios en una rueda de prensa la portavoz del Gobierno castellanomanchego, Esther Padilla.
Respecto a la posición del Levante y la protesta organizada por el Sindicato Central de Regantes del Acueducto Tajo-Segura (Scrats), Padilla ha afirmado que el "el malestar y el cabreo" han cambiado de lado. "Por fin se va a hacer justicia y entendiendo cuál es su posición pues se les han acabado los privilegios habiendo sido unos privilegiados durante tantos años".
Tras remontarse a hace 13 años y la aprobación por parte del PP del que ha denominado el "memorandum de la vergüenza", la portavoz ha dicho que en este tiempo se ve "claramente" cómo hay dos formas de tomar decisiones en la región respecto al agua: la del PP "traicionando" los intereses de la región y la del presidente regional, Emiliano García-Page, gobernando "con responsabilidad y defendiendo los intereses de la ciudadanía".
"Hoy, en 2025, tenemos que celebrar como un logro histórico este cambio de voluntad por parte del Gobierno de España, que se va a ver en ese cambio de las reglas de explotación que recogen la voluntad y el contenido lo que dictan cinco sentencias del Tribunal Supremo", ha manifestado, para lamentar que desde que se conociera la modificación de las reglas de explotación al PP no se le ha oído decir "que se alegra de algo que es bueno para Castilla-La Mancha".
Con todo, Padilla ha indicado que el Gobierno regional quiere ir a conseguir "lo máximo" por lo que en el periodo de información pública de las reglas de explotación el Ejecutivo castellanomanchego seguirá haciendo aportaciones "porque aunque estamos contentos con la modificación vamos a hacer aportaciones para reivindicar el máximo".
Escribe tu comentario