jueves, 8 de mayo de 2025 04:16

Reacciones

Clavijo recuerda que el auto del Tribunal Supremo con menores migrantes "hay que cumplirlo" ante una Canarias "saturada"

El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, ha recordado este miércoles que el auto del Tribunal Supremo que obliga al Estado a acoger más de 1.000 menores migrantes solicitantes de asilo "hay que cumplirlo" porque, ha proseguido, "si el Gobierno de España no tiene capacidad, imaginemos Canarias, con un nivel de saturación que dificulta" atender a los derechos de estas personas.
|

Archivo - El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, en una rueda de prensa para analizar el acuerdo para la derivación de menores migrantes no acompañados

El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, ha recordado este miércoles que el auto del Tribunal Supremo que obliga al Estado a acoger más de 1.000 menores migrantes solicitantes de asilo "hay que cumplirlo" porque, ha proseguido, "si el Gobierno de España no tiene capacidad, imaginemos Canarias, con un nivel de saturación que dificulta" atender a los derechos de estas personas.

En declaraciones a los medios de comunicación, con motivo de un acto de presentación de la estrategia aeroespacial canaria en La Laguna (Tenerife), Clavijo ha dicho que si el Gobierno de España sigue "insistiendo" en su falta de capacidad para hacer frente a la medida cautelar positiva del Supremo, Canarias defenderá que "el auto hay que cumplirlo". De hecho, ha recordado, desde Canarias se han presentado alegaciones al escrito que presentó el Gobierno de España.

"Si el Gobierno de España no tiene capacidad, imaginemos Canarias, una comunidad autónoma con un nivel de saturación que nos dificulta, y, con el que cada día , estamos vulnerando los derechos de esos menores porque no podemos, en este caso, cumplirlos", ha destacado.

DECRETO LEY
El presidente canario ha añadido, además, que continúan las conversaciones con el ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, para cumplir con el decreto para el reparto de menores migrantes. En definitiva, "cumplir" con los plazos y evitar retrasos.

"Parece que al final que estamos utilizando las leyes para ir a encontrar los derechos de los niños y de las niñas, que además están solos", ha deslizado Clavijo en relación a la oposición de algunas comunidades frente a la acogida después de la salida de la normativa.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE