Canarias pone en marcha la Tarjeta Acreditativa del Grado de Discapacidad para facilitar la atención
El Gobierno de Canarias ha puesto en marcha la primera Tarjeta Acreditativa del Grado de Discapacidad de la que dispone el Archipiélago. Así, a través de una app, el servicio espera mejorar la atención personalizada y beneficiar a alrededor de 160.000 personas con grado de discapacidad reconocido en Canarias.
La Tarjeta Acreditativa del Grado de Discapacidad es un documento público, personal e intransferible, disponible en formato digital, que tiene como finalidad la acreditación fehaciente del grado de discapacidad de la persona titular, según ha informado el Ejecutivo regional en una nota.
Podrá utilizarse a través de una app en el móvil. Indica el Gobierno que una herramienta "muy demandada" por las personas del colectivo, ya que "evita que estas tengan que llevar a diario el decreto de resolución de su grado a la hora de demandar los derechos de los que son beneficiarios al tener reconocida su condición".
"No ha sido un camino fácil", ha expresado el presidente de Canarias, Fernando Clavijo, que ha defendido "el empeño" del Gobierno regional a la hora de "mejorar las condiciones de vida de las personas con discapacidad".
INFORMACIÓN SOBRE LA TARJETA
Para que todo el mundo tenga acceso a la información completa sobre la tarjeta, el Gobierno de Canarias ha habilitado una web específica, www.tarjetadiscapacidadcanarias.com, desde donde se pueden informar de los requisitos y las plataformas desde donde descargarse la aplicación, tanto en iOs como en Android.
Asimismo, podrán ser titulares de la Tarjeta Acreditativa del Grado de Discapacidad las personas residentes en la Comunidad Autónoma de Canarias, en igualdad de condiciones de género, que tengan reconocido un grado de discapacidad igual o superior al 33 %.
La tarjeta se puede descargar desde hoy en todas las plataformas, aunque para acceder a ella se deberá tener un certificado digital móvil. Así, se presenta con antelación para que las personas puedan realizar los pasos previos hasta la entrada en vigor de la legitimidad como documento administrativo válido el próximo 25 de mayo.
Escribe tu comentario