viernes, 9 de mayo de 2025 22:28

Reacciones

El BNG interpelará a Puente en el Congreso la próxima semana sobre la mejora de los servicios ferroviarios en Galicia

Los nacionalistas llevarán también al Senado la regeneración y gestión sostenible del río Miño
|

El diputado del BNG, Néstor Rego, en el Congreso de los Diputados.

Los nacionalistas llevarán también al Senado la regeneración y gestión sostenible del río Miño

El diputado del BNG en el Congreso, Néstor Rego, formulará la próxima semana una interpelación urgente al ministro de Transportes, Óscar Puentes, sobre la necesidad de mejorar y ampliar los servicios ferroviarios en Galicia, acometiendo actuaciones inmediatas y estructurales.

Así, el diputado nacionalista reclamará medidas concretas para mejorar servicios e infraestrucuras, ante una situación, la actual, que "sigue siendo insatisfactoria", a pesar de los compromisos adquiridos por el Gobierno en el marco del acuerdo de investidura.

Rego subrayará la urgencia de aumentar las frecuencias y el número de plazas en las líneas ferroviarias gallegas, ya que los usuarios siguen denunciando que, a pesar del Plan de Puntualidad, "los problemas de capacidad y accesibilidad del servicio siguen sin solución".

Igualmente, incidirá en el problema de la venta limitada de billetes, que actualmente solo permite la compra con un mes de antelación y obliga a los usuarios a estar pendientes de la apertura semanal de la venta, lo que genera incertidumbre y dificulta la planificación de viajes. "Es inadmisible que en pleno siglo XXI sigamos con un modelo de gestión ferroviaria tan precario y centralista", ha advertido Rego.

Por otra parte, defenderá la necesidad de un servicio óptimo y universal, tanto en el Eje Atlántico como en las líneas AVANT y FEVE, para garantizar la movilidad en condiciones de equidad.

Finalmente, reclamará el cumplimiento de los compromisos adquiridos sobre las infraestructuras, como la implantación de las cercanías, la modernización de la línea A Coruña-Lugo, o el impulso del Corredor Atlántico, "cumpliendo el plazo de finalización en 2030".

REGENERACIÓN DEL MIÑO
Por otra parte, el BNG preguntará en el Senado al Secretario de Estado de Medio Ambiente sobre los planes del Gobierno para la regeneración del río Miño, y para frenar su degradación ambiental y garantizar un uso público y sostenible.

La senadora nacionalista Carme da Silva exigirá "frenar la privatización" del río y devolverlo a las personas y al territorio". "El río Miño es un espacio natural de enorme valor ambiental, social y económico, pero lleva décadas abandonado por los gobiernos del Estado, de PP y PSOE", ha señalado.

El BNG busca impulsar una hoja de ruta para recuperar el río, con un enfoque transfronterizo y una planificación sostenida en el tiempo, por lo que Silva pedirá la creación de una autoridad conjunta entre Galicia y Portugal, "con competencias reales, que supere la visión militarizada de la actual Comisión Permanente Internacional del Río Miño (CPIRM) y permita "una gestión moderna, ambiental y pública".

Además, pedirá que se evalúen los impactos ambientales y sociales de la actual gestión de la central de A Frieira y se valoren alternativas sostenibles para recuperar y conservar el ecosistema fluvial.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE