miércoles, 14 de mayo de 2025 03:35

Reacciones

Euskadi dice que "todos" los consejeros confían en reconducir la situación creada con el decreto de universidades

El Gobierno Vasco espera llegar a un acuerdo con el Ejecutivo central y que este incorpore sus alegaciones al documento
|

La portavoz del Gobierno Vasco, Maria Ubarretxena

El Gobierno Vasco espera llegar a un acuerdo con el Ejecutivo central y que este incorpore sus alegaciones al documento

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha afirmado que "todos" los consejeros del gabinete de Imanol Pradales, tanto los del PNV como los del PSE-EE, confían en que la situación generada con el decreto de universidades del Ejecutivo central se pueda reconducir a través de un acuerdo previo a la aprobación de dicho texto.

Ubarretxena, que ha comparecido ante los medios de comunicación tras la reunión semanal del Consejo de Gobierno, ha afirmado que "todos los consejeros", tanto los del PNV como los del PSE-EE, han escuchado este martes "con gran interés" las explicaciones que ha dado el consejero de Universidades, Juan Ignacio Pérez.

En este sentido, la portavoz del Ejecutivo ha asegurado que "todos" los integrantes del Gobierno autonómico desean que la situación se pueda reconducir.

Asimismo, respecto al malestar expresado la semana pasada por el secretario general del PSE, Eneko Andueza, por las alegaciones presentadas por Pérez al decreto de universidades, ha afirmado que en la reunión de este martes "nadie ha mencionado a ningún secretario general".

"NORMALIDAD"
Ubarretxena ha enmarcado lo ocurrido en torno a esta cuestión en la "normalidad" de este tipo de procesos. En este sentido, ha recordado que el procedimiento se encuentra en una fase "muy inicial", puesto que lo que ha hecho el Gobierno central ha sido presentar un proyecto de real decreto, que todavía no se ha aprobado.

La portavoz, que ha asegurado que no comparte que este decreto se haya tramitado por vía de urgencia y que ha reiterado que el texto supone "un ataque evidente" al autogobierno vasco, ha mostrado su confianza en que el Gobierno central, antes de aprobar el decreto, acepte las alegaciones presentadas por el Departamento de Educación y que haya un acuerdo.

Ubarretxena ha explicado que en caso de que no se llegara a un acuerdo y que el decreto fuera aprobado en sus actuales términos, sería el momento en el que el Gobierno Vasco, si así lo decidiera, podría presentar un recurso contra el decreto. Esa decisión --ha precisado-- debería tomarse en el seno del Consejo de Gobierno.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE