domingo, 25 de mayo de 2025 17:31

Política

Más Madrid acusa a Ayuso de desviar fondos públicos a la sanidad privada por 'favores inconfesables'

Llamarán a la Asamblea al ex asesor sanitario Antonio Burgueño para explicar los protocolos de no derivación en las residencias

|

En una comparecencia de alto voltaje político y fuerte carga social, la portavoz de Más Madrid en la Asamblea autonómica, Manuela Bergerot, ha lanzado este domingo duras acusaciones contra el modelo sanitario impulsado por el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso, al que ha acusado de “engordar las cuentas del Grupo Quirón” con dinero público, mientras miles de ciudadanos quedan fuera del sistema de atención básica.

La intervención ha tenido lugar antes de la multitudinaria manifestación en defensa de la Sanidad Pública, organizada por la plataforma Vecinas y Vecinos de Barrios y Pueblos de Madrid, en la que miles de ciudadanos marcharon para denunciar el deterioro del sistema público de salud en la región.

 

Críticas al modelo sanitario: “Favores inconfesables”

Bergerot ha denunciado que el dinero público destinado a reforzar la Atención Primaria “se está desviando a intereses privados”, en referencia directa al Grupo Quirón. “No sabemos a cambio de qué beneficio de la señora Ayuso y de ese triángulo amoroso entre su novio, Quirón y ella”, ha señalado en unas declaraciones que elevan el tono del enfrentamiento entre su formación y el Gobierno regional.

La portavoz ha recordado que 139.000 niños y niñas en Madrid no tienen un pediatra asignado, y que más de un millón de ciudadanos esperan una prueba diagnóstica o una operación. “Los servicios públicos no se venden, y menos a cambio de un ático ni de nada”, ha enfatizado, en clara alusión a presuntos escándalos inmobiliarios vinculados al entorno de la presidenta regional.

 

Residencias: "Queremos la verdad, justicia y reparación"

En un segundo bloque de declaraciones, Bergerot ha abordado la reciente imputación de tres altos cargos del Gobierno de Ayuso por los llamados protocolos de la vergüenza que, durante la primera ola de la pandemia, impidieron derivar a miles de mayores a hospitales desde residencias.

En concreto, se ha referido al ex asesor sanitario Antonio Burgueño, al que ha señalado como “ideólogo” de esos protocolos y un “símbolo de la privatización sanitaria”. Más Madrid pedirá su comparecencia en la Asamblea, junto a los otros imputados Carlos Mur y Francisco Javier Martínez Peromingo.

Bergerot ha añadido un nuevo elemento al caso al apuntar un posible caso de nepotismo, al asegurar que la hija de Burgueño fue contratada por la Comunidad para medicalizar residencias, a pesar de que “no estaba capacitada” para el puesto. “Hay una grieta”, ha advertido, sugiriendo que podría haber responsabilidades políticas más profundas.

 

Una exigencia de cambio estructural

La portavoz ha concluido su intervención con un llamamiento a transformar el modelo de cuidados vigente en la Comunidad de Madrid, afirmando que es necesario saber “qué ocurrió en las residencias para que no vuelva a suceder nunca más”.

Más Madrid se ha comprometido a seguir luchando por verdad, justicia y reparación para las víctimas y sus familias, subrayando que los protocolos de exclusión médica “solo ocurrieron en Madrid”, algo que, de confirmarse judicialmente, podría tener consecuencias políticas devastadoras.

 

Contexto de alta tensión

Estas declaraciones se producen en medio de una creciente presión social y política sobre el Gobierno de Ayuso, con protestas masivas en defensa de la sanidad pública, investigaciones judiciales en curso, y una oposición que intensifica su ofensiva a medida que se acercan citas clave en el calendario político autonómico y nacional.

La batalla por la sanidad en Madrid no es solo una disputa regional: se ha convertido en un símbolo nacional del debate sobre la gestión de lo público, las privatizaciones y el papel del Estado en los derechos fundamentales.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE