miércoles, 16 de julio de 2025 12:56

Reacciones

El Senado concluye que la infiltración informática se hizo para acceder a una plaza laboral y consultar las vacaciones

Accedieron ilícitamente al material digital de hasta 16 funcionarios y la Cámara recalca que no hubo espionaje a senadores
|

El presidente del Senado, Pedro Rollán, posa tras una entrevista para Europa Press, en el Senado, a 29 de mayo de 2025, en Madrid (España). Pedro Rollán es presidente del Senado desde agosto de 2023.

Accedieron ilícitamente al material digital de hasta 16 funcionarios y la Cámara recalca que no hubo espionaje a senadores

La auditoría interna encargada por el Senado sobre la infiltración informática concluye que los dos trabajadores despedidos descargaron únicamente contenidos "de ámbito administrativo": accedieron a documentos relacionados con una plaza laboral, consultaron las solicitudes de vacaciones de sus compañeros de departamento y revisaron un informe sobre una sanción disciplinaria a un funcionario de la Cámara.

Así se recoge en las conclusiones de la investigación interna del Senado, a la que ha tenido acceso Europa Press, en la que se reafirma que ningún trabajador de la Cámara Alta, a excepción de los dos informáticos despedidos, ha accedido de manera ilícita a ninguna bandeja de portafirmas, documento o fichero.

Por ello, el Senado enmarca en un "ámbito administrativo" esta infiltración informática, insistiendo en que "no se ha descargado de manera ilícita ningún documento del ámbito parlamentario". Es más, la Cámara explica que los dos trabajadores despedidos descargaron documentación administrativa sobre temas relacionados con el personal de la Secretaría General.

TEMAS LABORALES
En concreto, accedieron de manera ilícita a informes de adecuación o perfeccionamiento; documentos en relación con concursos para la provisión de plazas entre personal laboral del Senado; solicitudes de vacaciones, solicitud de días justificados para prueba médica, y petición de días de asuntos propios de compañeros; adscripciones provisionales a plazas de personal del Senado; un informe sobre la sanción disciplinaria a un funcionario; una propuesta de complemento salarial; una petición y dos informes de ofertas a la Dirección de Presupuestos y Contratación.

En el informe también se enumeran los departamentos a los que pertenecen los 16 usuarios afectados por los accesos ilícitos a la documentación de carácter administrativo realizados por los dos trabajadores despedidos.

De ellos, siete son funcionarios con cargos de responsabilidad en la Secretaría General, seis miembros del personal laboral de la Dirección de Tecnologías y tres funcionarios de la Dirección de Recursos Humanos y Gobierno Interior.

NO HAY MÁS INFILTRACIONES
En cualquier caso, el Senado también decidió investigar si había más trabajadores del departamento de informática que habían accedido de manera lícita o ilícita a material digital de varios senadores, tal y como habían sugerido los dos trabajadores despedidos.

Sin embargo, las conclusiones de la auditoría interna descartan que se hayan producido más infiltraciones ilícitas y para ello argumentan una investigación en base al trabajo normal de los trabajadores del departamento de informática.

Según detalla, se han producido hasta 84 accesos legítimos para la administración de Portafirmas Electrónico, la gestión de las incidencias, así como la instalación de parches y nuevas versiones.

"Solo tres trabajadores del Senado han accedido de manera legítima al portafirmas electrónico con permisos de administrador: el Director de Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones (para recabar las pruebas que iniciaron el expediente disciplinario) y dos técnicos del Área de Servicios Comunes e Integración de la Dirección de Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones (para realizar sus funciones, esto es, para labores como la corrección de incidencias, actualización de versiones, etc.)", sentencia el informe.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE