Delegación de Gobierno en Madrid despliega bandera LGTB y se ofrece como "casa" para el colectivo frente a Cibeles y Sol
La Delegación del Gobierno en la Comunidad de Madrid ha desplegado este jueves en su fachada la bandera LGTB con motivo del Orgullo, y el delegado del Gobierno, Francisco Martín, ha aprovechado la ocasión para ofrecer su institución como "casa" para el colectivo frente al Gobierno municipal de José Luis Martínez-Almeida y el regional de Isabel Díaz Ayuso.
"Hoy volvemos a desplegar la bandera arcoíris, símbolo universal de la diversidad, del orgullo de ser, de respeto y de la libertad (...) Y lo hacemos con profundo orgullo, con convicción y con la certeza de que los derechos LGTB+ son Derechos Humanos y que defenderlos no es una opción, es una obligación", ha manifestado el delegado.
El delegado del Gobierno ha cargado contra quienes buscan recortar libertades y no reconocer la diversidad sexual, y también contra los que "acuerdan gobiernos" con ellos; así como contra aquellos que "rechazan una educación que muestre y visibilice la existencia de la diversidad sexual".
En este punto, en su discurso en el patio de la sede de la Delegación del Gobierno, Martín ha arremetido contra quienes "de forma vergonzosa", se niegan a colocar las banderas LGTB en las sedes institucionales, "negando" así su valor y "callando cuando deberían alzar la voz".
"Lamento profundamente que este acto no se pueda replicar en otras instituciones de la región. Por eso, y ya que se niegan a poner las banderas arcoíris en los balcones de Sol y de Cibeles, y también en algunos ayuntamientos de Madrid, aquí están los balcones de la Delegación del Gobierno, de los ministerios o de algunos grupos municipales", ha manifestado.
El delegado se ha referido así a la decisión del Gobierno de Almeida de ordenar a Más Madrid y PSOE que retiren la bandera LGTB de los balcones del Edificio de Grupos municipales, algo que desde ambas formaciones han asegurado que no harán, e incluso han invitado al alcalde a retirarlas él mismo.
"Hoy alzamos la bandera por todos esos madrileños y madrileñas que no se sienten representados por unos gobiernos que les niegan, les tapan, les silencian y les esconden. A todos ellos, ellas y elles les digo claro que esta Delegación de Gobierno es su casa, un espacio de libertad, de respeto y de compromiso con la Igualdad", ha subrayado.
Martín ha incidido en que este no es un "acto simbólico", sino una "declaración pública" de que la Delegación del Gobierno combate los "discursos de odio" contra el colectivo y planta cara a aquellos que buscan hacer "retroceder" a una sociedad que este ha "avanzado mucho" desde que hace 47 años se celebrara la primera manifestación legal del Orgullo.
Por aquel entonces la homosexualidad aún estaba castigada en el Código Penal y, según el delegado, España "no estuvo a la altura de millones de personas" hasta que en junio de 2005 se aprobó el matrimonio igualitario. En ese momento, el país se volvió "más libre, más justo y, sin duda, más digno".
"Ese día venció la libertad, una libertad que, como todas las grandes conquistas sociales, necesita ser defendida cada día. Y todos y todas los que estamos aquí somos conscientes de que esta región y este país son a día de hoy mejores, más libres y más diversos", ha celebrado Martín que, sin embargo, advierte de que sigue habiendo quien trata de "frenar el reconocimiento" de libertades.
Empleados de la Delegación del Gobierno, incluido el propio Martín y la subdelegada Pilar Trinidad, así como representantes de Más Madrid y PSOE han asistido al despliegue de la bandera LGTB en los balcones de la sede institucional. En el acto han participado también jóvenes de Espacio Esmeralda, una organización feminista en defensa de los derechos LGTBI del instituto Los Olivos, de Mejorada del Campo.
Escribe tu comentario