miércoles, 2 de julio de 2025 00:31

Reacciones

Vox se querella contra Sánchez por revelación de secretos, obstrucción a la justicia y encubrimiento

Le acusa de chivar a Ábalos que la Guardia Civil investigaba a Koldo
|

El presidente de Vox, Santiago Abascal, durante una rueda de prensa, en la sede del partido, a 23 de junio de 2025, en Madrid (España).

Le acusa de chivar a Ábalos que la Guardia Civil investigaba a Koldo
Vox ha presentado una querella ante el Tribunal Supremo (TS) contra Pedro Sánchez después de que el exministro de Transportes José Luis Ábalos haya afirmado que el presidente del Gobierno le informó de que la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil estaba investigando a su exasesor, Koldo García.

En concreto, Ábalos ha asegurado a 'Okdiario' que Sánchez le reveló personalmente en La Moncloa, el 28 de septiembre de 2023, que la UCO investigaba a García. Son cinco meses y una semana antes de que el escándalo del 'caso Koldo' saltara a los medios.

Tras conocer las aseveraciones de Ábalos, los servicios jurídicos de Vox han decidido presentar una querella contra Sánchez por revelación de secretos, obstrucción a la justicia y encubrimiento, según ha informado este martes el partido de Santiago Abascal.

ASEGURA QUE SÁNCHEZ CONOCÍA EL 'CASO KOLDO' DESDE 2023
Vox ha recordado en su escrito que el hecho de que la UCO estuviera investigando a Koldo García constituía "un hecho no público" en ese momento y estaba "protegido por la debida confidencialidad propia de las diligencias de una investigación penal en curso".

"Todo indica que el presidente del Gobierno recibió un 'chivatazo' o filtración institucional acerca de pesquisas policiales bajo secreto, información que no debía trascender fuera de los cauces oficiales (...) Sánchez confirmaba la existencia de la investigación y pudo alertar a entornos gubernamentales sobre el avance de un caso de corrupción de gran sensibilidad", ha trasladado la formación.

En este sentido, los de Abascal han asegurado que la supuesta revelación efectuada por Sánchez "demuestra" que éste "tenía conocimiento previo" de dicha investigación policial ('caso Koldo') "al menos desde septiembre de 2023", calificando así "los hechos subyacentes" de "una extraordinaria gravedad" que "pudo comprometer seriamente el desarrollo efectivo de las pesquisas policiales".

"Al revelar a José Luis Ábalos la existencia de la investigación sobre Koldo, Pedro Sánchez permitió que al menos uno de los potenciales implicados tuviera noticia anticipada de las diligencias en curso, con el consiguiente riesgo de alteración o destrucción de pruebas, coordinación de versiones o huida de responsables", han explicado.

CALIFICA DE "VENTAJA" LA SUPUESTA REVELACIÓN DE SÁNCHEZ
Así, Vox ha reiterado que en los meses posteriores --desde octubre de 2023 hasta febrero de 2024-- los investigados "aún podían haber tomado medidas para dificultar el esclarecimiento de los hechos", alegando que "la ventaja conferida por el aviso previo de Sánchez socavaba la igualdad de armas y la sorpresa inherente a toda investigación penal efectiva".

"Nos hallamos ante una indebida e ilegitima interferencia, ajena a los cauces legales, de extraordinaria gravedad por la condición del querellado, que supone indiscutiblemente un entorpecimiento de la labor investigadora de la UCO actuando como policía judicial y de la función jurisdiccional que habría de actuar posteriormente", ha sentenciado.

Con ello, la formación ha pedido a través de su escrito que declaren como testigos el exministro de Transportes y el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE