El PP resta importancia al CIS, Vox celebra su subida y la izquierda incide en que el "verdadero problema" es Mazón
El PP ha restado importancia a los resultados del estudio de Tendencias y Demandas Municipales y Autonómicas publicado este martes por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) y ha considerado que se publican ahora para "tapar la corrupción que tiene el PSOE", Vox ha celebrado su "tendencia al alza" aunque no se acaba de creer a José Félix Tezanos, mientras que el PSPV ha incidido en que el "principal" y el "verdadero problema" para los valencianos es el 'president' de la Generalitat, Carlos Mazón, y Compromís ha resaltado que los datos avalan que este debe dimitir e "irse a su casa".
Así lo han manifestado desde los distintos partidos este miércoles, después de conocer los resultados de este estudio del CIS, que revela que el 80,3 por ciento de la ciudadanía de la Comunitat Valenciana señala que le gustaría que hubiera un cambio de presidente en la Generalitat en las próximas elecciones autonómicas. Asimismo, el 32,5% considera 'mala' la gestión realizada por el Consell en los últimos años, el 31% la ve 'muy mala', el 25% la califica de 'buena', el 8,2% la ve 'regular', y el 0,7% de 'muy buena'.
Por otro lado, a la pregunta de 'a qué partido votaría' en las próximas elecciones, el PP obtiene un apoyo del 22,3% y el PSOE le sigue muy de cerca con un 22%. El 17,3% no lo sabe, el 12,7% se decanta por Compromís, el 11,5% apoyaría a Vox, el 1,6% votaría a Se Acabó la Fiesta y el 1,5% pondría la papeleta de Podemos.
De un lado, como síndic del PP, Juanfran Pérez Llorca ha instado a "no perder mucho el tiempo con el CIS", al considerar que "no acierta nunca", que "se manipula siempre" y que en esta ocasión se han publicado ahora los resultados de una encuesta elaborada en marzo para "tapar la corrupción que tiene el PSOE" por la presunta trama de cobro de comisiones a cambio de obra pública que se investiga en el 'caso Koldo'.
"El CIS se ha convertido en una institución al servicio del 'sanchismo' y del Partido Socialista", ha aseverado. Por tanto, preguntado por los resultados de Mazón en esta encuesta, ha dicho que no pierde "ni un minuto nunca leyendo el CIS".
MAZÓN, "MEJOR VALORADO QUE MORANT Y BALDOVÍ"
El 'popular' también ha resaltado que "a la hora de ser elegido presidente, Mazón está mejor valorado que la propia Diana Morant o que el propio señor Joan Baldoví". "Si atendemos a sus tesis, qué mal quedan ellos", ha añadido.
Cuestionado entonces por si cree que Mazón está más fuerte electoralmente que antes de la dana o que el 'caso Koldo' le ha dado oxígeno político, se ha limitado a afirmar que "ni 20 CIS van a tapar la corrupción que tiene el Partido Socialista": "Todos sabemos que van a aparecer más datos, que se va a investigar más y que va a salpicar a muchos más socialistas que hoy están gobernando España".
EL "PRINCIPAL PROBLEMA" ES EL 'PRESIDENT'
Mientras, desde el PSPV, su líder, Diana Morant ha destacado que los resultados de este CIS "sitúan su principal problema en el Consell, en Carlos Mazón y todo su equipo, que solo han venido a generar problemas división y dolor", ya que "el 60% de los valencianos considera que estamos peor que cuando entraron a gobernar y el 80% que Mazón no puede seguir".
Ha puesto como ejemplos el "incendio lingüístico que ha creado el propio Mazón" o el plan para la reconstrucción tras la dana presentado esta semana, que ha descrito como "ese PowerPoint que nos cuesta una millonada para que el Consell le diga a los demás lo que tienen que hacer".
Morant también ha destacado que la Comunitat recibe ahora "un 50% más" de fondos del Gobierno que cuando el 'president' era el socialista Ximo Puig, además de "recordar que con (el 'expresident') Alberto Fabra ya empezaron los impagos a las farmacias y acabó por cerrar la radiotelevisión pública valenciana". "Con las mismas excusas de siempre, el PP está haciendo los mismos recortes de siempre", ha denunciado.
Por tanto, ha exigido al Consell "que se dejen de excusas y de arrastrar los pies y que se pongan a solucionar los problemas de los valenciano", para lo que a su juicio "lo ideal sería que hicieran lo que quieren los valencianos: dimitir y convocar elecciones".
EL PSPV ADMITE UNA "DESAFECCIÓN GENERALIZADA"
Cuestionada por la valoración que le da a ella esta encuesta, Morant ha admitido que "ahora mismo hay una desafección generalizada hacia los políticos", pero ha subrayado que "nunca en la historia de esta comunidad un 'president' en activo había tenido el rechazo que tiene Mazón".
Respecto a la valoración del resto de partidos progresistas en el CIS, ha pedido tener "muy claro que el enemigo de la ciudadanía es PP y Vox", por lo que ha mostrado su preocupación por si puede "fraccionarse" este espacio a la izquierda del PSOE. "A los socios naturales del Partido Socialista les deseo mucha suerte", ha dicho, y ha pedido a esta izquierda "que por favor envíen un mensaje claro a la ciudadanía de unión".
"El verdadero problema de los valencianos es el PP y de Vox. Solo lo podremos solucionar si vamos juntos y damos esa certeza de que vamos a volver a gobernar juntos", ha abundado, para lo que ve necesario tanto un PSOE "fuerte" como un espacio a su izquierda "también fuerte".
MAZÓN "SE TIENE QUE IR A CASA"
Por su parte, el síndic de Compromís, Joan Baldoví, ha destacado que los datos del CIS son "absolutamente inapelables" y revelan que "ocho de cada 10 valencianos dicen que Mazón no tiene que estar aquí, que tiene que dimitir y que se tiene que ir a casa". "Ya comienza a ser una tendencia", ha valorado. También ha resaltado que seis de cada diez no aprueba la gestión del actual Consell y dice que "estamos peor que con el Botànic".
"Evidentemente, es una gestión peor por los 228 muertos de la dana y todo lo que ha venido después, pero también están diciéndole a Mazón que su gestión es un auténtico desastre: parques de bomberos cerrados a las puertas de un verano como este, las farmacias sin cobrar, las empresas que gestionan las residencias sin cobrar, impagos, aumentan las listas de espera... una gestión que los valencianos castigan", ha expresado.
"POCAS REALIDADES COINCIDEN" CON LAS DE TEZANOS
Y el síndic de Vox, José Mª Llanos, ha hecho hincapié en que los resultados de esta encuesta son "según Tezanos", el presidente del CIS, y ha indicado que la opinión de su partido respecto a estos estudios ya se conoce. "Las encuestas pueden, de alguna manera, en algún momento puntual, marcar unas tendencias, pero luego el voto pocas veces coincide", ha expuesto. Y ha incidido en que "pocas realidades coinciden con las encuestas del señor --José Félix-- Tezanos, que son las del señor Sánchez".
De cualquier modo, ha asegurado que en Vox lo que les importa es "la tendencia al alza y el reconocimiento que tenemos en la población valenciana y en la española por nuestra labor de coherencia y de fortaleza de nuestros postulados". "Y lo que competa a los demás, pues será responsabilidad suya", ha esgrimido.
Preguntado por si considera que es momento de adelantar elecciones y sobre si este escenario beneficiaría a su formación, José Mª Llanos ha subrayado que a nivel nacional "lo que es evidente es que las elecciones ya llegan tarde". "No sé qué hace falta más, qué trama más tiene que aparecer que salpique al PSOE para que se convoquen, definitivamente, las elecciones generales y se llame al pueblo, a los españoles, a poder ejercer su derecho al voto", ha argumentado.
Mientras, a nivel autonómico, ha asegurado que ahora no cree que sea "el momento de plantear ningún debate electoral", más todavía al haber aprobado hace unas semanas "los presupuestos para la reconstrucción" tras la dana del 29 de octubre.
Escribe tu comentario