Las Cortes de Aragón reclaman al MNAC la devolución de las pinturas murales de Sijena
El Pleno de las Cortes de Aragón ha aprobado este miércoles, en sesión extraordinaria, sendas iniciativas de impulso al Gobierno regional presentadas por PSOE, PP, Vox, Aragón-Teruel Existe, PAR y CHA para reclamar al Museu Nacional d'Art de Catalunya (MNAC) la devolución de las pinturas murales del Real Monasterio de Santa María de Sijena. La iniciativa de Vox no ha sido aprobada.
Con la PNL del PP, la Cámara autonómica ha reconocido "la labor y determinación del Gobierno de Aragón" para recuperar las pinturas murales y ha rechazado la propuesta de cogestión de las obras, solicitando al Ejecutivo liderado por Jorge Azcón "que ponga todos los medios técnicos necesarios para el retorno de las pinturas murales".
También han pedido que se reúna el Patronato del MNAC para dejar sin efecto el incidente de ejecución de sentencia presentado. Las Cortes han pedido la ejecución forzosa de la sentencia del Tribunal Supremo y que se asegure la conservación de las obras.
El diputado del PP Gerardo Oliván ha considerado que este es un momento histórico que "requiere unidad, firmeza y determinación" y que "Sijena es símbolo de injusticia patrimonial, que gracias a la perseverancia de muchos se ha ido corrigiendo".
En su iniciativa, CHA ha planteado exigir el cumplimiento inmediato de las resoluciones judiciales firmes; exigir la devolución de los bienes del monasterio que aún no han sido reclamados formalmente; rechazar el proyecto Octante de energía eólica en el entorno del cenobio; reivindicar todo el patrimonio cultural de Aragón expoliado; y aumentar las partidas para rehabilitación de bienes culturales.
Para la diputada aragonesista Isabel Lasobras, la iniciativa atañe a "la dignidad colectiva, la justicia histórica y la identidad aragonesa", indicando que el monasterio es una joya del románico, "un refugio de sabiduría, un lugar de la cultura, víctima del abandono institucional durante décadas".
CONSENSO
También se ha aprobado la PNL del PSOE, que ha propuesto elaborar un plan de conservación y disfrute público de las obras. En el turno del Grupo Parlamentario Socialista, la diputada María Rodrigo ha apostado por recabar "el mayor consenso posible" para pedir la devolución de las pinturas murales y ha observado que todos los grupos han solicitado el retorno de las piezas.
El PAR, con su PNL, ha defendido "el derecho de Aragón a la restitución de todos los bienes vinculados históricamente al monasterio, ha solicitado al Ejecutivo que utilice todos los medios necesarios para garantizar el cumplimiento inmediato de la sentencia, rechazar "cualquier obstáculo o maniobra dilatoria" y reconocer "el papel determinante" de todas las instituciones públicas aragonesas en la defensa de los bienes de Sijena.
Así, el diputado del PAR, Alberto Izquierdo, ha considerado que "el paso del tiempo no ha hecho más que agrandar un problema" y ha criticado que el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, es "pro catalanista".
Respecto a la iniciativa de Vox, han exigido la ejecución forzosa de la sentencia y que el Gobierno de España vele por el cumplimiento de las sentencias judiciales en todo el territorio nacional "evitando situaciones de desobediencia". Su diputado David Arranz ha apuntado que "en Aragón hay un equipo técnico esperando este momento hace años" y ha criticado que el PSC ha pedido que no se devuelvan las pinturas murales.
Por último, Aragón-Teruel Existe ha defendido que las pinturas se ubiquen en el Monasterio de manera "adecuada" y "sin más dilaciones" y que el MNAC y la Generalitat garanticen "un clima de confianza para el diálogo institucional que impulse de manera decidida el cumplimiento de la sentencia".
El portavoz de A-TE, Tomás Guitarte, ha abogado por "mantener abiertas las vías de comunicación" con el MNAC y "no quebrar las relaciones institucionales" para que el diálogo sea una herramienta de este proceso.
Desde Podemos, Andoni Corrales ha aseverado que "las sentencias judiciales están para acatarlas, pero es imprescindible preservar la integridad de las pinturas y que no sufran daño alguno".
El diputado de IU, Álvaro Sanz, ha afirmado que "hace falta el diálogo" y establecer "un plan de trabajo en común con el MNAC para garantizar que llega a buen puerto".
Escribe tu comentario