Joaquín Almunia afirma que el 20% de los españoles que se sienten antieuropeos están en "los extremos políticos"
El exvicepresidente de la Comisión Europea Joaquín Almunia ha afirmado este jueves que menos del 20% de españoles que no quieren ser parte de la Unión Europea se encuentran "en los extremos del panorama político", mientras que la mayoría se identifican como europeos.
Apoyado en datos de Metroscopia, Almunia ha resaltado en el curso 'Tendencias Geopolíticas (VI). Geopolítica en Español', organizado por el Instituto Español de Estudios Estratégicos (IEEE) y la Universidad Complutense de Madrid (UCM) que son los partidos políticos "en los extremos" los que más desconfían de Europa respecto a las medidas de los organismos de la UE que afectan a España. "Por ejemplo, el 54% de los votantes de Vox no se identifican con la ciudadanía europea" ha apuntado.
El también excomisario europeo ha resaltado como un 81% de los españoles se sienten "orgullosos" de pertenecer a la Unión Europea la desconfianza respecto a los avances que deba tener Europa con nosotros dentro, participando activamente en esos avances.
En este sentido, Almunia ha destacado que España es uno de los países de la UE cuyos ciudadanos se sienten "más pro europeos" a pesar de que tienen ciertas dudas sobre el futuro de la Unión Europea como institución en materia de avance tecnológico, competencia de los líderes políticos y la necesidad de mejorar la capacidad de la Unión Europea en materia de defensa.
PARTICIPAR EN EL "DEBATE EUROPEO"
Almunia ha puesto en valor la necesidad de los ciudadanos españoles en participar "más activamente" en debates que involucren temas de la Unión Europea y opina que en España no existe un debate articulado para que se tenga una opinión "profunda" de los asuntos que afectan a Europa.
"El debate europeo aquí no es un debate bien articulado para que la opinión pública española tenga una comprensión más profunda y menos difícil de qué es lo que nos estamos jugando en Europa y que ellos son quienes tienen la responsabilidad de liderar la búsqueda de decisiones en Europa", ha explicado el excomisario.
Con todo, ha asegurado que la mayoría de españoles "está bien en Europa" y que la UE es una institución con apoyo de la ciudadanía que no quiere frenar la integración de España en la Comunidad Europea.
Escribe tu comentario