Garriga (Vox) exige la dimisión de Sánchez y lo tilda de "líder de una banda criminal"
El secretario general de Vox y líder del partido en Cataluña, Ignacio Garriga, ha cargado este lunes en Oviedo contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a quien ha calificado como "el número uno de la banda criminal del Partido Socialista", y ha exigido su "dimisión inmediata" junto a la convocatoria de elecciones generales.
Durante su visita a Asturias, Garriga ha acusado a Sánchez de encabezar "el gobierno más corrupto de la historia democrática de España", y ha denunciado lo que considera una "escenificación teatral" del reciente Comité Federal del PSOE. "Convoca un acto interno para colocar cargos como si pensara que los españoles somos imbéciles. Sánchez ha intentado estafar una vez más a los españoles y resulta que los nombramientos que tenía previstos no han durado ni media hora, porque evidentemente todo el PSOE está corrompido", afirmó.
Según el dirigente de Vox, "el PSOE está podrido desde el primer hasta el último pueblo, pasando por su dirección nacional", y el presidente del Gobierno "solo busca ganar tiempo mientras sus escándalos de corrupción se multiplican".
Ha criticado también lo que define como "políticas de saqueo fiscal, promoción de la inmigración ilegal y fomento de la inseguridad" impulsadas por el actual Ejecutivo, al que acusó de "destrozar la economía familiar de los españoles" y de "atacar su identidad cultural".
"Pedro Sánchez ha empobrecido a los trabajadores, ha hecho más inseguras a las mujeres, ha destruido el futuro de los jóvenes y ha llenado nuestras calles de miedo", ha afirmado. En declaraciones a los medios, sostuvo que "las violaciones y la criminalidad se disparan" como consecuencia directa de la inmigración ilegal "que el PSOE promueve con ayudas y regalos sociales".
En materia migratoria, ha insistido en que Vox apuesta por "deportaciones masivas de inmigrantes ilegales" y por "acabar con el efecto llamada" que, a su juicio, alimentan las políticas del bipartidismo. Ha señalado la apuesta de su partido por "el fin de las ayudas públicas para quienes entran sin respetar la ley" y ha advertido de que "los niveles de inseguridad aumentan" como consecuencia, afirmó, de una política de fronteras "rendida al multiculturalismo".
El dirigente de Vox denunció también que el PP, lejos de ejercer la oposición, "blanquea al PSOE" pactando con él órganos como el Tribunal Constitucional o el Consejo General del Poder Judicial.
Ha defendido el papel de su partido como "única oposición real" al bipartidismo, y ha acusado tanto al PP como al PSOE de compartir políticas fiscales, migratorias y sociales que, a su juicio, "han traicionado a los españoles". Garriga ha asegurado que su formación lidera una "alternativa política" frente al "despilfarro, el saqueo fiscal y la imposición ideológica" que, según ha dicho, ejercen tanto el PSOE como el PP.
CONDICIONES PARA PACTAR
Preguntado por una posible coalición con el PP tras unas futuras elecciones generales, Garriga ha sido tajante: "Vox no será el coche escoba de nadie ni recogerá las migajas del PP". Según explicó, cualquier apoyo de su formación estaría supeditado a un acuerdo firme para "derogar toda la legislación impulsada por el PSOE" y promover lo que definió como un "plan de reconstrucción nacional".
Este plan incluiría, entre otras medidas, una reforma profunda de la política migratoria, la eliminación del "saqueo fiscal" y la implantación de la llamada "prioridad nacional", que daría preferencia a los españoles en el acceso a vivienda pública y prestaciones sociales.
"Feijóo debe aclarar si quiere liderar una gran coalición con los socialistas o está dispuesto a apoyar una verdadera alternativa. Nosotros salimos a ganar, con el objetivo de que Santiago Abascal sea presidente del Gobierno, no para sostener a un bipartidismo que ha traicionado a los españoles", añadió.
Garriga ha reiterado que Vox solo entrará en negociaciones con el PP si hay una voluntad clara de romper con "las políticas compartidas durante 40 años" y "una agenda común que ha traído inseguridad, pobreza y pérdida de identidad".
Escribe tu comentario