viernes, 11 de julio de 2025 00:13

Reacciones

España va a crear una Oficina para la Reconstrucción de Ucrania dependiente del Ministerio de Economía

Antes de final de año se celebrará una nueva reunión de la Comisión Mixta junto con un foro empresarial enfocado a la recuperación
|

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, junto con la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, anfitriona de la Cumbre para la Reconstrucción de Ucrania que se celebra en Roma.

Antes de final de año se celebrará una nueva reunión de la Comisión Mixta junto con un foro empresarial enfocado a la recuperación

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado que España contará con una Oficina para la Reconstrucción de Ucrania que va a depender del Ministerio de Economía y además va a celebrar un encuentro entre ambos países antes de final de año en el que participarán empresas que estén interesadas en contribuir a la reparación del país, después de más de tres años de guerra.

Sánchez ha anunciado estas medidas en la cumbre para la reconstrucción de Ucrania que se celebra este jueves en Roma, al tiempo que ha agradecido el compromiso de Italia y de toda Europa en este cometido.

El presidente ha llegado alrededor de las 10.30 horas a la cumbre y ha sido recibido por la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, y en declaraciones a los medios ha insistido en el apoyo que España brinda a Kiev desde el inicio del conflicto.

Posteriormente, durante su intervención en la cumbre ha explicado que a través de esa oficina de reconstrucción, se van a utilizar instrumentos de ayuda oficial y van a garantizar que se puedan hacer visitas al país por parte del sector privado que a su juicio serán fundamentales para la reconstrucción.

Según añaden fuentes del Gobierno, con esta oficina se va a constituir una "ventanilla única" para las empresas españolas interesadas en desarrollar proyectos sobre el terreno en Ucrania y además reforzará la coordinación en materia de cooperación y ayuda con las instituciones europeas y multilaterales, como los bancos de ayuda al desarrollo.

Esta oficina trabajará en contacto con la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y con las distintas oficinas ministeriales ucranianas. Entre sus cometidos está asesorar a las empresas españolas que quieran invertir o participar en licitaciones para proyectos de reconstrucción en el país.

También canalizar los instrumentos comerciales y de inversión del Gobierno, identificar las oportunidades de licitaciones o inversión para la reconstrucción de Ucrania en las instituciones financieras internacionales, coordinar la ayuda al desarrollo de España y organizar las misiones de empresas o instituciones públicas al país europeo.

REUNIÓN EN MADRID
Por otro lado, antes de que finalice 2025 se va a llevar a cabo la segunda reunión de la Comisión Mixta Intergubernamental de Cooperación Económica e Industrial bilateral entre España y Ucrania, el segundo encuentro de este organismo, después del celebrado el año pasado en Kiev.

Este encuentro hará coincidir su próxima reunión en Madrid con un foro empresarial para potenciar los vínculos entre compañías de ambos países, apuntan desde Moncloa.

"Las empresas españolas están a la vanguardia en sectores como salud, energía, gestión del agua, las infraestructuras ferroviarias, agricultura, alimentación, digitalización y la defensa", ha indicado el jefe del Ejecutivo durante su intervención en la sesión plenaria.

Sánchez ha destacado el apoyo ofrecido por España desde el inicio de la guerra, subrayando que el Estado ha invertido más de 110 millones de euros en ayuda humanitaria, acoge a más de 245.000 refugiados ucranianos en territorio nacional y ha desplegado más de 840 millones de euros en asistencia financiera.

UCRANIA LOGRARÁ LA PAZ Y "ENTRARÁ EN LA UE"
En el plano militar, se firmó un acuerdo bilateral con Ucrania el año pasado y el Gobierno ejecutó más de 1.000 millones de euros de asistencia militar. Este año España también va a comprometer 1.000 millones de euros adicionales.

"Han pasado más de tres años desde el inicio de la despiadada agresión de Rusia contra Ucrania. Y, a pesar de su crueldad, Putin no ha logrado su objetivo final. Nunca lo logrará", ha afirmado Sánchez

Finalmente se ha mostrado convencido de que Ucrania "escribirá un nuevo capítulo de paz, seguridad y prosperidad" en Europa y en última instancia culminará su camino "hacia la plena adhesión a la Unión Europea".

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE