jueves, 10 de julio de 2025 22:33

Reacciones

Eduardo Madina loa la Constitución y dice que lo mejor que puede pasar es que actual clase política no intente cambiarla

El exdiputado del PSOE Eduardo Madina considera que la Constitución Española de 1978, con todas sus potenciales reformas, continúa siendo "útil" y que, por tanto, "lo mejor que puede pasar" es que la generación actual de políticos "no intente modificarla".
|

El exdiputado del PSOE Eduardo Madina considera que la Constitución Española de 1978, con todas sus potenciales reformas, continúa siendo "útil" y que, por tanto, "lo mejor que puede pasar" es que la generación actual de políticos "no intente modificarla".

"La Constitución sigue siendo una estructura útil, sigue siendo un marco útil... Tanto que hoy la generación actual (política) lo mejor que nos puede pasar es que no intente modificarla", ha defendido.

Esto porque, según ha dicho, teniendo en cuenta que la actual generación política no tiene capacidad de sacar adelante determinadas iniciativas, menos aún "para meterse en los recovecos de una Constitución que exige un marco de visión a largo plazo, que exige de una capacidad de renuncia, y que exige del reconocimiento de una trascendencia" como ocurrió en la Carta Magna de 1978.

"(La generación política actual) no tiene capacidad de sacar adelante procesos de investidura, Presupuestos Generales del Estado, proposiciones no de ley, asuntos ordinarios del funcionamiento legislativo-parlamentario de nuestro país, como para meterse en el título octavo, como para meterse en los recovecos de una Constitución que exige de un marco de visión a largo plazo, que exige de una capacidad de renuncia, y que exige del reconocimiento de una trascendencia que en mi generación se está yendo sin haber demostrado que ha sabido leer y eso lo digo con una cierta sensación de fracaso generacional", ha señalado.

Así se ha pronunciado Madina durante la mesa redonda titulada 'El proceso de la transición en la mirada de una generación política posterior', dentro del curso del Campus Yuste 'Preparando la Transición española a la democracia', que se celebra hasta este viernes, día 11, en el Monasterio de Yuste (Cáceres).

CARLOS ARAGONÉS Y LA TRANSICIÓN
En la misma mesa redonda ha participado el diputado del PP por Madrid y presidente de la Comisión de Peticiones del Congreso, Carlos Aragonés Mendiguchía, quien se ha referido a la Transición "sensu estricto" no acaba cuando llegó el PSOE al poder en España, sino que "es una obra de la derecha, de Adolfo Suárez, etcétera, es decir, de exfranquistas".

"Siempre me ha pasmado el complejo de culpa de la derecha española respecto de su falta de autoridad moral democrática, y que yo creo que ha dificultado muchísimo parte de la operativa política de la derecha española, que tiene derecho a sentirse muy orgullosa del retorno de la democracia", ha dicho.

Aragonés también ha apuntado durante su intervención que Adolfo Suárez fue el "primer político que maneja la comunicación política de la televisión", algo "decisivo para hacer popular una empresa política".

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE