Bolaños insiste en que la financiación para Cataluña tendrá en cuenta sus "singularidades" y niega agravios al resto
El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha reiterado que la financiación para Cataluña pactada entre PSC y ERC tendrá en cuenta las "singularidades" de esta comunidad y también las del resto de territorios de España y niega que estos vayan a sufrir agravios.
Ante la reunión de la Comisión bilateral Estado-Generalitat del próximo lunes en Barcelona en el que se abordará la aplicación de esta financiación singular, el ministro ha recordado que parte de un acuerdo entre PSC y ERC para la investidura del socialista Salvador Illa como presidente catalán.
En ese sentido, ha subrayado que ese pacto ya hablaba de tener en cuenta las singularidades de Cataluña y también la del resto de comunidades autónomas y hablaba a su vez de "solidaridad" entre territorios y de una financiación adecuada para los servicios públicos. Sobre los posibles agravios que pueden sufrir otras comunidades dice que se está dando por hecho "algo que no es así".
El acuerdo, firmado hace un año en julio de 2024, recoge que Cataluña pase a recaudar la totalidad de los impuestos que se pagan en la comunidad, un modelo que de facto sería equivalente al sistema de concierto que rige en Euskadi y Navarra mediante el que los gobiernos autonómicos se hacen cargo del total de la recaudación y luego pagan una cuota al Estado.
En declaraciones a RNE, recogidas por Europa Press, afirma que el Gobierno es consciente de que cualquier reforma del modelo de financiación tiene que pasar por "una mejora" para todas las comunidades autónomas.
Así, insiste en que apuestan por un modelo de financiación "justa, solidaria, que tenga en cuenta las singularidades de todas las comunidades autónomas y que ayude a financiar adecuadamente el Estado del Bienestar". Al ser preguntado por si esa financiación puede ser justa, pero desigual, reitera que será justa y servirá para financiar adecuadamente los servicios públicos.
Escribe tu comentario