Montero incluye desplegar fuerzas españolas en "misiones de paz comprometidas" en el gasto de 2,1% del PIB en defensa
La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha ratificado este viernes, sobre el cumplimiento de los compromisos de España con la OTAN para un incremento del gasto en defensa o de los recursos humanos desplegados en misiones de paz, que "desplegaremos los contingentes de hombres y mujeres que sean necesarios para las misiones de paz que tenemos comprometidas, establecidas".
"Nuestro compromiso de gasto en defensa del 2,1% del PIB implica, según los propios militares, el cumplir con todas esas cuestiones que teníamos previamente pactadas con la OTAN", ha explicado Montero, antes de reafirmarse que "esto es lo que vamos a hacer", en una atención a los medios de comunicación en Sevilla durante una visita al solar de un antiguo cuartel de Artillería 'Daoiz y Velarde', donde se construirán viviendas de precio asequible.
La vicepresidenta y ministra ha apelado a que España tiene "una relación muy fluida con la Alianza Atlántica muy fluida" y en ese relación "nos comprometimos", dentro de los cuales ha enmarcado "las capacidades estratégicas" y ese concepto incluye "el contingente de las Fuerzas Armadas que tiene que estar en las misiones de paz para atender a conflictos muy importantes en diferentes partes del mundo".
Tras exponer la perspectiva del Gobierno, seguidamente Montero ha sostenido que "lo importante sería saber qué opina el Partido Popular" acerca de la exigencia del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de alcanzar un gasto militar que represente el 5% del PIB, cota que ha supondría para España un gasto de 300.000 millones de euros hasta 2035.
Ese techo de gasto militar ha precisado Montero que "habría que restarle al Estado del Bienestar", por lo que ha pasado a preguntarle de forma retórica al presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, "de dónde piensa recortar", para seguir ahondando si la merma del gasto sería en "pensiones, en la sanidad pública, en la educación pública", o si "van a derogar el Ingreso Mínimo Vital".
"¿Cómo va a sacar el señor Feijóo 300.000 millones de euros de aquí al año 2035?", ha subrayado la vicepresidenta y ministra sobre cumplir con las exigencias de Trump de llegar a un 5% del gasto en defensa, mientras ha elogiado que "el Gobierno de España ha tenido perfil propio en este planteamiento", para remarcar que esa posición diferenciada "lo ha reconocido Trump".
Montero ha considerado que en la comparecencia el miércoles en el Congreso del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, sobre esta materia se pudo apreciar "el ridículo que hizo el Partido Popular, que no aclaró su posición sobre esta materia", antes de advertir de que "cuando un partido político oculta su agenda, me echo a temblar" y de sostener que "los ciudadanos estén muy alerta".
"Si alguien no cuenta lo que quiere hacer es porque lo que va a hacer no le va a gustar a los ciudadanos", ha proseguido argumentando Montero, convencida de que sería "recortar el Estado del Bienestar".
Escribe tu comentario