Morant muestra "envidia" por la negociación de financiación singular de Cataluña y la contrapone al "manirroto" de Mazón
La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades y secretaria general del PSPV, Diana Morant, ha manifestado que siente "envidia" ante la "negociación leal" para una financiación singular en Cataluña, porque esa comunidad "tiene un presidente de la Generalitat que basa el futuro de Cataluña en el diálogo, en la mano tendida con el Gobierno de España", en alusión a Salvador Illa.
Morant ha contrapuesto la actitud de Illa con la del presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, a quien ha calificado de "manirroto" y quien "en la última conferencia de presidentes el presidente Mazón, cuando tomó la palabra, la utilizó para pedirle la dimisión a Pedro Sánchez". "Creo que esa no es la vía de negociación con el Gobierno de España", ha comentado.
La ministra se ha pronunciado de esta forma a preguntas de los medios este viernes durante una visita a en Riba-roja (Valencia), donde ha insistido en que lo que hay en estos momentos es una negociación y que no sabe si "el lunes se va a cerrar o no".
Morant ha señalado que después del Congreso Nacional del PP aún no conoce qué modelo de financiación, de fondo de nivelación ni de compensación por la infrafinanciación piden Carlos Mazón y el Partido Popular.
"No hay nada redactado. No tiene modelo de financiación el Partido Popular. Su modelo de financiación ya lo conocemos, es bajarle los impuestos a los que más tienen, por ejemplo, a la central nuclear de Cofrentes, que es lo mismo que decir a Iberdrola, perdonarle 17 millones de euros y mientras recortar", ha reprochado.
"NO SABEMOS QUÉ HACE MAZÓN CON EL DINERO"
Para Diana Morant, Mazón es "un manirroto, que no sabemos lo que hace con el dinero". "Hemos conocido, por ejemplo, que disponía de 700 millones de euros para destinar a la dana y que solo ha utilizado 200", ha criticado, para después aseverar que "su mala gestión, desde luego, es la que hace que la Comunidad Valenciana no pueda avanzar". Morant ha incidido en que el expresidente de la Generalitat Ximo Puig "de media al año recibía 10.000 millones por parte del Gobierno de España", mientras que Mazón recibe 15.000 millones.
En esa línea, la dirigente socialista ha recalcado que "Cataluña pide más dinero para poderlo destinar a sus servicios públicos y para no bajar impuestos", dos condiciones que no se cumplen en la Comunitat Valenciana, ha lamentado.
Así, ha recriminado que Mazón que "está recortando en los servicios públicos y está bajando los impuestos a los que más tienen" y se ha referido, como ejemplo, al plan Edificant, por el que en Ribároja estaba previsto construir un nuevo centro de diversidad funcional.
Preguntada por otras comunidades en las que gobierna el PSOE que creen que la financiación singular catalana las perjudica, Diana Morant ha señalado que desconoce dichas afirmaciones y ha insistido en que "en ningún caso" se les perjudicará porque la medida "no va contra nadie".
Escribe tu comentario