sábado, 12 de julio de 2025 04:40

Reacciones

El PNV reivindica la labor del Gobierno Vasco frente a los "insultos" de políticos estatales "impresentables"

Diez avisa al PP de que "no se llevará ningún votante" del PNV con sus "imitadores de segunda" de sus "jefes políticos en Madrid"
|

El portavoz del PNV en el Parlamento Vasco, Joseba Díez Antxustegi

Diez avisa al PP de que "no se llevará ningún votante" del PNV con sus "imitadores de segunda" de sus "jefes políticos en Madrid"

El portavoz del PNV en el Parlamento Vasco, Joseba Díez Antxustegi, ha reivindicado la "fructífera" gestión del Gobierno Vasco frente a los "gritos e insultos" de dirigentes políticos estatales "impresentables" y de sus "imitadores de segunda" en Euskadi. Además, ha advertido al PP de que "no se va a llevar ningún votante del PNV con discursos como los de Tellado, De Andrés, ni con la campaña de Feijóo en las instituciones europeas en contra de la oficialidad del euskera".

El portavoz 'jeltzale', que ha mantenido un encuentro informativo con los medios de comunicación en Vitoria-Gasteiz, ha lamentado el "circo" en el que se ha convertido el Congreso de los Diputados, y ha criticado que haya quien incluso recurra a las "alusiones familiares" para descalificar al adversario político.

"La política se puede hacer de otra forma; sin insultos, sin ruido, y dando respuesta a las necesidades de los ciudadanos", ha manifestado. En este sentido, ha reivindicado el "fructífero" primer año de mandato del Gobierno Vasco liderado por Imanol Pradales, un Ejecutivo de coalición entre el PNV y el PSE-EE que está "muy alineado" con las preocupaciones de la sociedad, y que "funciona" y tiene "un rumbo claro".

El representante 'jeltzale' ha subrayado que ambos socios de gobierno tienen una relación "engrasada", aunque ha reconocido que las diferencias entre PNV y el PSE respecto a la forma de regular la seguridad jurídica de los requerimientos lingüísticos de las ofertas públicas de empleo supone una "excepción". En todo caso, ha destacado que estas diferencias no suponen "ninguna quiebra" y que ambos partidos siguen hablando para tratar de "llegar a un acuerdo" en esta materia.

Tras destacar las medidas adoptadas por el Gobierno Vasco para mejorar la situación de la sanidad, el acceso a la vivienda, la seguridad y el apoyo a la industria, ha subrayado que los avances logrados en estas materias "no son suficientes" y que hay que ser "ambiciosos".

CRÍTICAS A EH BILDU
Díez Antxustegi ha lamentado que frente a las propuestas que el Gobierno Vasco o el PNV y el PSE han realizado en todas estas materias, EH Bildu no haya estado "a la altura", dado que "se siente más cómoda en la queja que en las soluciones".

De esa forma, ha censurado la negativa de la coalición a sumarse al pacto por la salud, su voto en contra de la tramitación de la ley de medidas urgentes sobre vivienda, y sus críticas al foro para el refuerzo de la seguridad planteado por el lehendakari.

El portavoz 'jeltzale' ha reprochado a la coalición soberanista que propugne --según ha dicho-- un modelo "antipolicial", y ha advertido de que EH Bildu "no es el partido que más puede aportar a la estabilidad económica de este país".

En este sentido, ha reiterado la importancia que para la economía y el mercado laboral de Euskadi tiene el futuro de Talgo, por lo que ha insistido en la necesidad de que el Gobierno central "se tome en serio y dé un impulso" a la operación impulsada por un consorcio de inversores vascos para cerrar la compra del 29,7% de esta compañía, sobre cuyo resultado se ha mostrado "optimista".

Pese a sus críticas a la actitud de EH Bildu, el representante 'jeltzale' se ha felicitado por el hecho de que, en términos generales, el ambiente en el Parlamento Vasco es "muy distinto" al del Congreso de los Diputados.

"Es de agradecer que no estemos todo el día gritando, insultando, haciendo alusiones familiares y recurriendo al 'y tú, más", ha manifestado, si bien ha reconocido que el ambiente de la política estatal se "contagia" en ocasiones, de modo que en el Parlamento autonómico también ha surgido "algún imitador de segunda". En todo caso, ha mostrado su deseo de que estas actitudes respondan solo a "una tentación cortoplacista de imitar a sus jefes en Madrid".

Diez Antxustegi ha explicado que estas actitudes, así como el comportamiento de "personas impresentables que hemos visto en las últimas semanas en Madrid", hacen "más necesario que nunca" el trabajo que pueda desempeñar la ponencia constituida en el Parlamento Vasco para reforzar la 'calidad democrática'.

Respecto al impacto que sobre la continuidad de la legislatura estatal pueda tener la presunta trama de corrupción vinculada a excargos del PSOE, ha manifestado que esto es algo que dependerá de los "acontecimientos" que puedan producirse.

NO HAY "DEBATE INTERNO"
En este sentido, ha indicado que en el PNV no existe un "debate interno" respecto a qué actitud adoptar ante el Ejecutivo central, y que la formación 'jeltzale' ya ha dejado "clara" su posición, reclamando que se esclarezcan "todas las responsabilidades" desde un punto de vista ético y manteniendo un actitud "exigente" sobre el cumplimiento de los compromisos adoptados por el Ejecutivo español respecto a Euskadi. "Hemos pedido explicaciones y estamos esperando explicaciones", ha añadido.

Esta --según ha dicho-- será la actitud con la que asista el lehendakari, Imano Pradales, a la reunión que mantendrá el próximo martes, 15 de julio, con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el marco de la Comisión Bilateral que celebrarán ese día ambos los ejecutivos central y vasco.

Díez Antxustegi ha rechazado que la actitud que mantiene el PNV respecto al Gobierno español pueda acarrear una fuga de votantes 'jeltzales' hacia el Partido Popular. "El PP no se va a llevar ningún votante del PNV con discursos como los de Tellado, De Andrés, ni con la campaña de Feijóo en las instituciones europeas en contra de la oficialidad del euskera", ha afirmado el portavoz parlamentario del PNV.

REFORMA ESTATUTARIA
Al margen de recordar las negociaciones que mantienen los gobiernos central y vasco para completar las transferencias recogidas en el Estatuto de Autonomía de Gernika de 1979, Díez Antxustegi ha explicado que las conversaciones "discretas" entre partidos para tratar de consensuar una reforma estatutaria siguen adelante, si bien ha afirmado que no puede "garantizar" que en el próximo curso parlamentario se presente una iniciativa en este sentido en la Cámara vasca.

El portavoz parlamentario del PNV también se ha referido a la designación del exlehendakari Iñigo Urkullu como presidente de la fundación eAtlantic. En este sentido, ha subrayado que dicho nombramiento es "acorde a la normativa" que regula el tránsito entre la Administración pública y la empresa privada, y ha rechazado que se "criminalice" a quien tras una etapa como cargo público pase a desempeñar una responsabilidad privada.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE