martes, 15 de julio de 2025 10:01

Reacciones

Albares niega que las aduanas con Marruecos estén cerradas definitivamente: "Está dentro del acuerdo"

El ministro explica que el acuerdo prevé paralizar el flujo de mercancías cuando hay que "destinar los esfuerzos al paso de viajeros"
|

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, en el Palacio de la Magdalena junto al rector de la UIMP, Carlos Andradas

El ministro explica que el acuerdo prevé paralizar el flujo de mercancías cuando hay que "destinar los esfuerzos al paso de viajeros"

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha asegurado que España y Marruecos están en contacto para la gestión de las aduanas y ha negado que las de Ceuta y Melilla se hayan cerrado definitivamente como han alertado quienes a su juicio "quieren sabotear cualquier buena relación" entre ambos países.

De hecho, ha explicado que el cierre de las aduanas comerciales que ha hecho efectivo Marruecos está dentro del acuerdo alcanzado entre los dos países, que contempla la posibilidad de "reducir e incluso paralizar temporalmente el flujo de mercancías cuando es necesario destinar todos los esfuerzos al paso de viajeros", como es el caso de la Operación Paso del Estrecho que está en marcha.

"Estamos en contacto con las autoridades de Marruecos, yo mismo he hablado con mi colega, el ministro de Asuntos Exteriores de Marruecos", Naser Burita, ha asegurado Albares, que ha avanzado que se seguirá trabajando "en esa dirección".

Así, ha incidido en que "en ningún caso" se han cerrado las aduanas definitivamente, como dice que ha "leído erróneamente". "Quiero pensar que no con mala fe", ha indicado, aunque ha atribuido esta afirmación a "aquellos que no les gusta y quieren sabotear cualquier buena relación de España con Marruecos".

Albares ha hablado sobre este asunto a su paso por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) de Santander para participar este lunes en el curso 'España en el mundo III'.

La reapertura de la aduana de Melilla, cerrada unilateralmente por Marruecos en agosto de 2018, y la apertura de una nueva en Ceuta son uno de los puntos clave de la hoja de ruta acordada por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el rey Mohamed VI en el encuentro que ambos mantuvieron el 7 de abril de 2022 tras respaldar el Gobierno español el plan de autonomía marroquí para el Sáhara.

Tras varias pruebas piloto, la aduana de Melilla retomó su actividad, aunque no a pleno rendimiento, el 15 de enero pasado, mientras que el primer paso de mercancías hacia Marruecos por la nueva aduana de Ceuta no se materializó hasta el 11 de febrero.

La semana pasada Marruecos avisó de que se suspendían los cruces de mercancías. Según los datos recogidos por la prensa marroquí, en los meses transcurridos se han producido 19 cruces de mercancías por Melilla --solo siete de ellos con destino a Marruecos-- y 42 por Ceuta, solo uno de ellos con origen en la ciudad autónoma.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE