martes, 15 de julio de 2025 23:46

Reacciones

El Gobierno asturiano rechaza el acuerdo de financiación con la Generalitat y exige negociarlo con todas las CCAA

Peláez ha pedido que el nuevo modelo se trate en el Consejo de Política Fiscal y Financiera
|

El consejero de Hacienda, Justicia y Asuntos Europeos y portavoz del gobierno, Guillermo Peláez, ofrece una rueda de prensa sobre financiación autonómica.

Peláez ha pedido que el nuevo modelo se trate en el Consejo de Política Fiscal y Financiera

El consejero de Hacienda, Justicia y Asuntos Europeos y portavoz del Gobierno, Guillermo Peláez, ha expresado este lunes el rechazo al acuerdo bilateral suscrito entre el Gobierno de España y la Generalitat de Cataluña sobre financiación autonómica y ha reclamado que cualquier reforma del modelo se negocie en el marco del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF). "Si la propuesta final contiene algún prejuicio para Asturias votaremos en contra", ha manifestado.

Peláez ha insistido en que el nuevo modelo de financiación "debe negociarse entre todas las comunidades autónomas en el marco del CPFF". "Lo que es de todos, lo tenemos que negociar entre todos", ha subrayado, rechazando que pueda ser "un contrato de adhesión" entre una comunidad y la Administración General del Estado.

El portavoz autonómico ha explicado que Asturias considera "necesario reformar el modelo actual" porque las comunidades autónomas "están infrafinanciadas" y necesitan más recursos para servicios públicos fundamentales como educación, sanidad y servicios sociales.

A pesar de ello, ha recordado que el Gobierno de Asturias no aceptará "un concierto o convenio" que saque a una comunidad del régimen común, porque eso "supondría el fin de la solidaridad estatal". En este sentido, ha valorado que el acuerdo entre la Generalitat y el Gobierno central "parece contener las bases de un nuevo modelo" que debería negociarse multilateralmente.

"Si la propuesta final supone un perjuicio para Asturias, votaremos en contra, pensando siempre en el interés general", ha reiterado el portavoz, que considera que el acuerdo firmado entre el Gobierno central y la Generalitat "no está concretado y admite interpretaciones".

Finalmente, preguntado por la posición que deberían adoptar los diputados socialistas asturianos en el Congreso si el acuerdo se somete a votación, ha matizado que los diputados en Madrid "dependen de la dirección federal del partido y es a ellos a quienes viene la dependencia geográfica en este caso".

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE