Mazón anuncia que la Generalitat recurrirá al Tribunal Constitucional el "cuponazo separatista" de Cataluña
Acusa al PSOE de "cargarse la Constitución" con el acuerdo de financiación singular y avisa: "Nos condena a los más desfavorecidos"
El 'president' de la Generalitat, Carlos Mazón, ha anunciado que este mismo miércoles ha dado instrucción a la Abogacía de la Administración autonómica para que prepare un recurso de inconstitucionalidad al acuerdo entre el Gobierno de España y la Generalitat de Cataluña para la financiación singular de esta comunidad, que ha calificado de "cuponazo separatista".
Así lo ha transmitido, en declaraciones a los medios, tras visitar la 'Escola de la Mar' de la Vila Joiosa (Alicante), donde ha censurado el acuerdo "que se está perpetrando contra los intereses de los españoles en general y de los valencianos en particular".
Todo ello, mientras a la región "peor tratada y peor financiada" como es la Comunitat Valenciana, según ha denunciado, "se le niega el fondo de nivelación" y el FLA extraordinario "para poder hacer frente a nuestro gasto social". "Es la más perjudicada de todas frente al cuponazo", ha advertido.
En este contexto, ha señalado que él pensaba que los socialistas "hacían gala de solidaridad, y eso significa empezar ayudando al que está el último de la cola", pero no ha sido el caso, puesto que estos se han "cargado la solidaridad y han decidido que el último de la cola, el que está haciendo el esfuerzo más importante, además después de la dana, es el que se queda sin financiación, sin nivelación y sin liquidez", ha criticado.
"El socialismo se ha cargado la solidaridad que dice practicarla en la renta, que dice practicarla en general, pero cuando llega el momento de los territorios, se carga la solidaridad y eso es cargarse la Constitución", ha argumentado.
"NOS CONDENA A LOS MÁS DESFAVORECIDOS"
El jefe del Consell ha cargado contra el "cuponazo separatista" por ser "insolidario" y ha advertido que el mismo "nos condena especialmente a los más desfavorecidos desde el punto de vista de los territorios, que somos la Comunitat Valenciana".
Ante esta situación, ha garantizado que la Generalitat llevará a cabo "todos los esfuerzos legales que están a nuestro alcance, incluido el recurso de inconstitucionalidad con todos los matices, con toda la fuerza, con toda la contundencia y con toda la convicción de que nos merecemos estar a la altura de lo que otros parece que lo pueden conseguir".
"No puede ser que, en función del equilibrio que el Gobierno necesita en cada momento, se cargue la solidaridad, la igualdad, la justicia entre territorios y se acabe consagrando el principio 'sanchista' de que quien más tiene es al que más privilegio se da, siempre y cuando me ayuda a sobrevivir a mí. Esto se tiene que acabar de una manera definitiva y para siempre", ha expuesto.
Este mismo martes, el jefe del Consell cargó de nuevo contra el "cupo catalán a la carta" acordado entre el Gobierno de España y Cataluña y ya avanzó que la Generalitat activaría "todos los mecanismos" para impedir esta "ignominia". De hecho, concretó que trasladaría este asunto a la Abogacía para desarrollar "todas las acciones legales" ante este "agravio" que, a su juicio, "ya es un insulto supremo" para la Comunitat Valenciana.
En la misma línea, la portavoz y vicepresidenta primera del Consell, Susana Camarero, recalcó que el Gobierno valenciano dará "toda la batalla política, social y jurídica que sea necesaria para evitar" la financiación singular de Cataluña que cuenta con "el beneplácito de los socialistas valencianos" y, por ello, urgió a "su secretaria general, Diana Morant, a decir si se ponen del lado de Pedro Sánchez o del lado de los valencianos".
Escribe tu comentario