El nuevo Consejo Feminista del PSOE-M incorpora a Soledad Murillo, Rafael Simancas y la investigadora Rosa San Segundo
La socialistas Soledad Murillo, socióloga feminista e investigadora, ex secretaria de Igualdad en el anterior Gobierno de España y hasta ahora concejala en el Ayuntamiento, el diputado Rafael Simancas y Rosa San Segundo, experta en igualdad y violencia de género y Directora del Instituto Universitario de Estudios de Género de la Universidad Complutense, se incorporarán al Consejo del Feminismo del PSOE-M que se ha constituido este jueves.
El Consejo del Feminismo es un órgano interno compuesto por mujeres y hombres de diferentes generaciones, que tendrá funciones de asesoramiento, debate e impulso del feminismo y de las políticas de igualdad de oportunidades y de defensa de los derechos de las mujeres, han informado desde la formación madrileña.
"Hemos querido que en el consejo estén representados hombres y mujeres de distintas edades, y que cuente, además, con el conocimiento de reconocidas expertas en materia de igualdad de oportunidades y de defensa de los derechos de las mujeres", ha manifestado la secretaria de Igualdad del PSOE-M y presidenta del consejo recién constituido, Lorena Morales.
Una de las misiones de este nuevo Consejo del Feminismo es la elaboración de un nuevo Plan de Igualdad del PSOE-M, que se elevará a la Comisión Ejecutiva del partido para que sea aprobado por el Comité Regional.
Este plan incluirá, entre otras acciones, medidas que favorezcan la conciliación de la vida laboral, familiar y personal y que conformarán el llamado 'Pacto del Tiempo'. Asimismo, asegurará el cumplimiento del protocolo contra la violencia de género y el acoso sexual del PSOE.
Y también realizará el apoyo necesario frente a la violencia digital o estética que sufren las mujeres políticas por su exposición pública. El Consejo del Feminismo Socialista impulsará también el Observatorio de la Paridad, con el que trabajará coordinadamente, cuya función es elaborar los mapas de paridad en los ámbitos orgánicos e institucionales y realizar informes públicos con recomendaciones de carácter interno al respecto.
En este sentido, deberá reflejarse la evolución de la participación política de las mujeres socialistas para impulsarla, especialmente en puestos de decisión. Morales ha destacado que el consejo "nace con el objetivo de situar a las mujeres socialistas en el centro de las políticas públicas", porque representan "a la mitad de la población y tienen un papel fundamental en las mejoras sociales que les afectan como colectivo".
Junto a la presidencia de la secretaria de Igualdad y la participación de Murillo y San Segundo, habrá dos vicepresidencias: María Sainz, diputada en el Congreso, y el diputado y Secretario de Estado de Relaciones con las Cortes y Asuntos Constitucionales Rafael Simancas.
El resto del Comité del Feminismo lo componen la secretaria de Organización del PSOE-M, Pilar Sánchez Acera; el presidente de Espacio Mujer Madrid, Juan de Dios Morán; la presidenta del PSOE-M, Paca Sauquillo; la secretaria de Políticas Migratorias y Refugiados del PSOE-M, Rosario Aguilar; la secretaria de Igualdad de Juventudes Socialistas de Madrid, Ana Serrano; y la diputada en el Congreso Isaura Leal.
Escribe tu comentario