Clavijo propone un "frente amplio" contra la financiación singular de Cataluña: "Le va la vida a Canarias"
El presidente regional carga contra Torres por coger la "antorcha de abanderado" y reta al PSOE canario a que se desmarque de las siglas
El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, ha apelado este martes a conformar un "frente amplio" con grupos parlamentarios y agentes económicos y sociales del archipiélago contra el acuerdo de financiación singular de Cataluña.
"Le va la vida a Canarias", ha reconocido en la sesión de control del Pleno del Parlamento en la que ha avanzando que realizará la primera convocatoria a finales del mes de agosto con el fin de analizar medidas "jurídicas, políticas y mediáticas" que se puedan tomar.
El presidente ha señalado que este es "uno de los asuntos más preocupantes" de la legislatura porque se quiere 'endosar' a los canarios la deuda de Cataluña "cuando Canarias ha estado gestionado con seriedad y rigurosidad" con 600 o 700 euros por canario y además "quieren modificar que los ricos tengan más y los pobres menos".
Ha criticado al ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, porque "ha cogido la antorcha de abanderado" en la firma del acuerdo y ha insistido en que van a "luchar" porque no quiere que se "robe" el futuro al archipiélago, se retroceda en derechos sociales o que la sanidad "sea de tercera categoría y con trabajadores exhaustos".
"Veremos quienes están con los canarios y quienes con la sigla de sus partidos", ha comentado en referencia a los socialistas isleños.
Clavijo ha abierto la puerta a que Vox se sume al pacto contra la financiación aunque tenga "matices" y no ha obviado que "lo más grave" del acuerdo con Cataluña es la "ruptura de la igualdad" y "el derecho a tener iguales servicios independientemente del lugar en que se viva".
El presidente ha dicho que le "preocupa el silencio del PSOE de Canarias" cuando Torres "ha firmado de forma entusiasta sacrificar a los canarios para que Sánchez pueda seguir en La Moncloa, y no tiene dudas de que va a tener el "apoyo" de otras comunidades autónomas ante "el mayor atropello a la igualdad social" de la democracia.
La portavoz del Grupo Popular, Luz Reverón, ha comentado que el acuerdo es la "mayor traición" a las islas y perpetrado por un ministro "más preocupado por buscarle un futuro a Pedro Sánchez que a los canarios".
PP: EL ACUERDO ES UN "LATROCINIO"
Ha indicado que la financiación singular es un "latrocinio" que "va a romper la caja única y la solidaridad" y supondrá un "perjuicio" de 2.550 millones anuales para Canarias por lo que si sale adelante, solo dibuja dos opciones, "recortar servicios o subir los impuestos".
Reverón ha ironizado con que hay que dar "las gracias" a Torres y los socialistas porque "han contribuido a que Canarias esté financiando la soberanía de Cataluña y los siete votos que necesita Pedro Sánchez".
Nicasio Galván, portavoz de Vox, ha comentado que Sánchez "hará lo que haga falta" para seguir en La Moncloa y porque "la amnistía no es suficiente, los separatistas siempre quieren más y más".
Ha apuntado que el acuerdo "esconde mentira, racismo y clasismo" y su grupo no puede consentir que haya "españoles de primera, segunda y tercera", al tiempo que ha dicho que Clavijo también es responsable porque "apoyó la investidura".
David Toledo (CC) ha indicado que a Torres "le gustó más el poder" que defender a Canarias al llegar a Madrid al suscribir un acuerdo "que deja a Canarias con 2.550 millones menos", algo que afecta a la "dignidad" del archipiélago.
En ese sentido ha comentado que es un acto de "entreguismo y traición con acento de la casa" y ha avanzado que su grupo no va a permitir estar "a 2.000 millones de distancia" del resto de España. "Las tijeras están sobre la mesa, convoque también a la sociedad civil y luchemos entre todos contra un nuevo atropello del Estado", ha agregado.
Escribe tu comentario