El SUP buscará en los tribunales que el Gobierno frene el "desmantelamiento" de la Jefatura de Policía en Vía Laietana
El Sindicato Unificado de Policía (SUP) ha anunciado este martes que buscará que los tribunales frenen el "desmantelamiento" de la Jefatura de Vía Laietana en Barcelona, después de que el Boletín Oficial del Estado (BOE) haya declarado este edificio un Lugar de Memoria Democrática.
"Los independentistas no van a descansar hasta que vean a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado fuera de Cataluña", ha alertado el SUP en un comunicado, mostrando su rechazo a "desguazar el edificio de la seguridad de todos para convertirlo en un museo de la represión franquista".
El SUP ha anunciado que va a "perseguir judicialmente cualquier prevaricación en ese sentido". "Creemos que con la seguridad pública de toda la sociedad no se puede negociar", ha sostenido, añadiendo que buscarán frenar este "despropósito tan pronto como se abra el periodo de alegaciones".
El sindicato ha rechazado de esta forma la decisión del Gobierno de declarar la céntrica sede de la Jefatura Superior de Policía de Barcelona, ubicada en la Vía Laietana, como Lugar de Memoria Democrática por ser un espacio donde se han cometido "crímenes de lesa humanidad o contrarios a los derechos humanos" y por ser el "nodo principal de la tupida red de espacios y cuerpos represivos de la dictadura" de Francisco Franco en Cataluña, según recoge el BOE.
En abril de 2024, el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, adelantó la decisión de incluir la Jefatura de Vía Laietana entre los espacios públicos declarados como Lugar de Memoria Democrática, aunque precisando que esto no iba a suponer la salida de los agentes de la Policía Nacional.
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, también ha rechazado abandonar la céntrica Jefatura, asegurando en múltiples ocasiones que ya está "resignificada" porque es sede de una Policía plenamente democrática.
Escribe tu comentario