El Gobierno destinará 34 millones para modernizar el armamento de los vehículos VCI Piraña IIIC de Infantería de Marina
También aprueba la rehabilitación de establecimientos militares de la Armada y la red segura de asistencia al personal de Defensa
El Consejo de Ministros ha autorizado este martes la celebración de un acuerdo marco para la modernización del armamento de los vehículos VCI Piraña IIIC de Infantería de Marina, por un valor estimado de más de 34 millones de euros, con una duración de cuatro años.
Esta modernización se realizará mediante la sustitución de sus torres de armas de 30 milímetros por nuevos sistemas de última generación, en servicio y preparados para operar con garantías en vehículos de combate en ambiente anfibio.
Asimismo, ha aprobado un acuerdo marco de casi 317 millones de euros para la rehabilitación de establecimientos militares de la armada, y su vigencia será de un año, con posibilidad de prórroga de tres años más.
En concreto, está destinado a la selección de empresas que ejecuten las obras de primer establecimiento, de reforma, de restauración, de rehabilitación o gran reparación, de reparación simple, de conservación, de demolición y mantenimiento en las infraestructuras de los establecimientos militares de la Armada en territorio nacional.
Con dichas obras "se pretende garantizar el correcto funcionamiento ordinario de los terrenos, edificios e instalaciones, cuyo ámbito son unidades e instalaciones militares de la Armada en territorio nacional, al objeto de conservarlos en las debidas condiciones de seguridad y accesibilidad".
54 MILLONES PARA LA RED SEGURA DE ASISTENCIA AL PERSONAL DE DEFENSA
Por otra parte, el Ejecutivo ha autorizado otro acuerdo marco de 54 millones de euros para la implantación de la red segura de asistencia al personal del Ministerio de Defensa desplegado en zona de operaciones y territorio nacional, con una duración de dos años y posibilidad de prórroga de dos años más.
La celebración de este acuerdo radica en "la necesidad de dotar de continuidad a la red de asistencia al personal como servicio y renovarlo tecnológicamente dada la vertiginosa evolución tecnológica en determinadas áreas tic (tecnologías de la información y la comunicación)".
CONTRATO UNIFICADO DE SEGUROS PARA DEFENSA
Finalmente, ha aprobado un contrato unificado de seguros para Defensa, que asciende a 20 millones de euros y que tendrá una duración de doce meses, desde el 1 de enero de 2026 o desde el día siguiente a su formalización, si ésta es posterior, con posibilidad de prórroga de un año más.
Respecto a este último, "se justifica" la celebración de este contrato, en relación con diversos lotes, ya que "se encuentran actualmente en vigor" las últimas prórrogas de los vigentes contratos, que terminan a finales del año 2025: "Es, por tanto, necesario tramitar el nuevo contrato para estos lotes que den continuidad a las actuales coberturas".
Escribe tu comentario