Sánchez volverá a llevar el decreto antiapagones al Congreso y acusa al PP de ir "contra el interés general"
Celebra que el Congreso haya aprobado seis de las siete medidas que se votaban: "Ni tan mal"
MONTEVIDEO, 22 (De la enviada especial de EUROPA PRESS, Leyre Guijo)
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha acusado al PP de ir "en contra del interés general" por rechazar el decreto para reforzar el sistema eléctrico y evitar apagones como el sucedido el pasado 28 de abril, a la vez que ha confirmado que volverá a llevar estas medidas al Congreso después de que la norma haya decaído en el Pleno de este martes.
En una rueda de prensa desde Montevideo junto con el presidente de la República Oriental del Uruguay, Yamandú Orsi, Sánchez se ha pronunciado de esta manera después de que el PP y otros socios del Gobierno como Junts, BNG o Podemos hayan rechazado este decreto.
"Aquellos que nos criticaban por oscuntarismo y por no poner encima de la mesa soluciones que protejan al usuario son los que tumban este decreto con su voto en contra", ha denunciado el jefe del Ejecutivo, que ha reprochado al PP que no abstuviera para permitir que salieran adelante estas medidas.
Y es que el jefe del Ejecutivo ha reivindicado las medidas que incluían este decreto, poniendo en valor la "respuesta" del Gobierno al apagón que sufrió la Península Ibérica el pasado 28 de abril. Al hilo, ha defendido que se elaboró un informe técnico en un "tiempo récord" de un mes, cuando en otros países europeos se tarda hasta ocho años.
EN COLABORACIÓN CON LA INDUSTRIA
Sánchez ha recordado que este decreto antiapagones se aprobó en el Consejo de Ministros una semana después del informe técnico y las medidas se consensuaron con asociaciones ecologistas, la industria y las grandes eléctricos.
En este punto, se ha preguntado "cómo entienden la política" las formaciones que han votado en contra de estas medidas, insistiendo en reprocharles su 'no' ya que, a su juicio, podían haberse abstenido para ir "en beneficio del interés general".
El jefe del Ejecutivo ha cargado duramente contra las formaciones que han rechazado estas medidas, acusándoles de hacer "de todo menos política", acusando al PP de utilizar esta votación para que el Gobierno "sufra un castigo parlamentario". "Pero lo han sufrido todos los españoles", ha criticado Sánchez.
Por ello, Sánchez ha adelantado que el Gobierno tiene intención de volver a llevar este decreto antiapagones al Congreso de nuevo y se ha mostrado convencido de que finalmente será aprobado.
SEIS DE SIETE, "NI TAN MAL"
En cualquier caso, Sánchez ha recordado que en el Pleno del Congreso de este martes se han aprobado seis de la siete medidas que se votaban, más allá del rechazo al decreto antiapagones. "Ni tan mal", ha celebrado el jefe del Ejecutivo.
Precisamente, Sánchez ha aplaudido la reforma del Congreso que plantea sanciones a periodistas acreditados que obstaculicen la labor parlamentaria y de la prensa en la institución y que finalmente ha salido adelante en el Pleno de este miércoles.
También ha puesto en valor que el Congreso haya dado luz verde definitiva al proyecto de Ley para la creación de la Agencia Estatal de Salud Pública (AESAP), un organismo que tiene como objetivo mejorar las capacidades para la preparación y la respuesta frente a riesgos y amenazas graves para la salud.
Escribe tu comentario