domingo, 27 de julio de 2025 00:49

Reacciones

PP vasco exige "apoyo político unánime" a la Ertzaintza ante los ataques y que se complete la plantilla de 8.000 agentes

Dice que a "nadie extraña" las críticas de EH Bildu, pero sí que PNV "se rasgue la vestiduras y luego se hagan la foto juntos"
|

Archivo - La parlamentaria del PP, Ainhoa Domaica

Dice que a "nadie extraña" las críticas de EH Bildu, pero sí que PNV "se rasgue la vestiduras y luego se hagan la foto juntos"

La parlamentaria de PP vasco y responsable de asuntos de Interior de los populares, Ainhoa Domaica, ha exigido este sábado el "apoyo político unánime" a la Ertzaintza ante "los ataques" de los que está siendo objeto en diferentes localidades vascas "gobernadas por alcaldes de EH Bildu que miran hacia otro lado". Además, ha asegurado que a "nadie extraña" las críticas de la formación soberanista a las actuaciones de la Policía vasca, pero sí que el PNV "se rasgue la vestiduras" para "luego hacerse la foto juntos".

Domaica ha rechazado las declaraciones realizadas por EH Bildu en las que calificaba de "inaceptable y desproporcionadas" la actuaciones de la Ertzaintza, ponía en entredicho que fuera una policía "democrática" y emplazaba a abordar un nuevo modelo policial.

"A nadie le extraña que Bildu, que lleva 30 años sin condenar la violencia y el terrorismo de ETA, y que siempre ha considerado a la Ertzaintza su enemiga, la ataque" con estas manifestaciones, "tildándola de Policía antidemocrática, cuando los que tienen que realizar un largo recorrido democrático son ellos", ha señalado en declaraciones a Europa Press.

En todo caso, ha dicho que sí les sorprende que el PNV "se rasgue las vestiduras y que, acto seguido, además de ser socios, como ya han demostrado en Vitoria aprobando (con EH Bildu) los presupuestos de la alcaldesa socialista, no duden en juntarse con ellos para presionar a la justicia, como vimos hace escasos dos días en Bilbao", en alusión al acto celebrado ante el TSJPV en defensa del euskera y para protestar contra sentencias judiciales.

"Es muy gráfica la foto del alcalde de Bilbao del PNV (Juan Mari Aburto) con la alcaldesa de EH Bildu de Azpeitia (Nagore Alkorta), que están juntos 24 horas después de que Bildu se negase a condenar el atentado y los ataques contra la Ertzaintza y la Policía Local de la localidad guipuzcoana", ha añadido.

Tal como ha dicho, todavía les sorprende "más" que el Lehendakari dijera que "les tendrían enfrente si atacaban a la Ertzaintza, pero está claro que no los tienen enfrente, los tienen codo con codo, como se vio en la foto de Bilbao". "Mientras tanto, la Ertzaintza sigue sin tener los medios adecuados que reclaman desde hace mucho tiempo" ha advertido, para añadir que se hace "oídos sordos a sus necesidades de seguridad" para proteger a todos los vascos.

MUNICIPIOS DONDE GOBIERNO EH BILDU
La parlamentaria del PP ha recordado que los incidentes se están produciendo, sobre todo, en los municipios en los que gobierna EH Bildu, y "no están moviendo ni un solo dedo para que no se produzcan estos altercados y ataques a la Ertzaintza y a las Policías Locales, que están para proteger a los ciudadanos".

"Vemos que los alcaldes de Bildu miran para otro lado y hacen declaraciones absolutamente impresentables, que no responden a la realidad. Tenemos a una fuerza política que siempre ha atacado a la Ertzaintza, que siempre la ha visto como su enemigo, y vemos que, desgraciadamente, si no se toman medidas, en vez de generar las condiciones para que la Ertzaintza pueda hacer su trabajo de garantizar la seguridad de todos, se volverán a reproducir estos ataques a los agentes", ha manifestado.

Tras destacar que la Ertzaintza es "símbolo de nuestro autogobierno vasco", ha dicho que en lugar de "defenderla, se la ataca". Ainhoa Domaica ha considerado que el modelo policial en Euskadi "está funcionando gracias a la profesionalidad de la Ertzaintza y lo que hace falta son medios más modernos, más actualizados", porque "la realidad criminológica en Euskadi ha cambiado, como también en el resto de España, porque se está viviendo en una sociedad más diversa, más compleja".

"Desde la pandemia hay una mayor agresividad y violencia en las calles, con proliferación de las armas blancas, y hay un atentado permanente al principio de autoridad de las Policías, de la Ertzaintza en particular, y todo esto está generando un caldo de cultivo", ha indicado.

En su opinión, ello va "unido a una legislación que no está dando respuesta a la realidad actual, como es la multirreincidencia que está teniendo también cada vez más hueco en Euskadi". "Por lo tanto, el problema no es el modelo policial, el problema es la falta de medios y de una legislación adecuada", ha indicado.

Por ello, ha insistido en pedir que se dote "de medios suficientes" a la Policía autonómica vasca, "medios del siglo XXI para afrontar la realidad criminológica del siglo XXI, en un contexto en que en Euskadi cada vez crecen más los delitos, y hay una preocupación creciente en la ciudadanía". "Es una de las principales preocupaciones de los vascos y lo que hay que hacer es apoyar a la Ertzaintza, completar la plantilla de esos 8.000 ertzainas que todavía no tenemos", ha remarcado, para apelar también al "apoyo político unánime" a la Ertzaintza.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE