viernes, 15 de agosto de 2025 18:09

Política

Rueda clama por elecciones “urgentísimas” ante un Gobierno que considera paralizado

El presidente gallego reitera que el frente común entre comunidades por la financiación ya está en marcha, reclama comicios "urgentísimos" y pide una reforma legal para el cese automático del fiscal general procesado.

|

 

Alfonso Rueda ha dejado claro que las comunidades autónomas ya comparten una posición común frente a la reforma del sistema de financiación autonómica. “El frente común ya está montado, no hay que ir a un notario para montarlo ni al registro de la propiedad”, ha declarado en una entrevista concedida a Europa Press.

El presidente de la Xunta defiende que este consenso entre autonomías, surgido ya en 2021 con la Declaración de Santiago, se ha fortalecido tras el debate sobre el posible “cupo singular” catalán. “Se firmó cuando aún no había la amenaza del cupo catalán. Ahora su vigencia se ha multiplicado por diez”, ha sentenciado.

Rueda rechaza dotar al frente común de un carácter excesivamente formal si eso implica cuestionar su continuidad: “Si eso va a servir para tensionar, prefiero dejarlo así. Todo el mundo sabe que seguimos pensando lo mismo”.

También ha reiterado su disposición a reactivar ese pacto si el Gobierno central decide sentarse a negociar con las comunidades: “Claro que discutiríamos con Andalucía, pero nos pondríamos de acuerdo. El problema es que nadie nos llama”.

Un modelo de financiación insostenible y un Gobierno sin interlocutores

El presidente gallego acusa al Ejecutivo de Pedro Sánchez de bloquear cualquier reforma real. Según ha desvelado, en una reunión en La Moncloa el propio presidente le aseguró que “casi no valía la pena intentar reformar el modelo de financiación porque era muy difícil ponerse de acuerdo”.

Rueda insiste en que Galicia no rechaza de forma tajante la condonación de deuda, pero sí su planteamiento como medida aislada: “Si va con otras, ningún problema”. Eso sí, pone condiciones: “Si el Gobierno se comprometiese en un plazo razonable a debatir y cerrar la financiación autonómica, yo no me opondría”.

Para Rueda, la quita a Cataluña responde únicamente a intereses partidistas: “Es una urgencia para Cataluña, ahogada por sus intereses, y que pretende que la paguen todos los españoles”.

La urgencia de unas elecciones generales

 

En un tono directo y sin matices, el líder gallego subraya la necesidad de una convocatoria electoral inmediata: “Las elecciones son urgentísimas. No se le agota el tiempo solo a Feijóo, se le agota a Galicia y a España”.

A su juicio, el actual Gobierno está paralizado por la corrupción y los pactos con sus socios parlamentarios: “No hay nadie con quien hablar en los ministerios. No hay interlocución”, ha lamentado.

Rueda rechaza cualquier tipo de acercamiento a Carles Puigdemont para buscar una salida política: “No tendría ningún sentido que Feijóo se reuniese con Puigdemont para que le vuelva a poner condiciones inaceptables”.

Un fiscal general procesado no puede seguir en el cargo

 

El presidente gallego también ha criticado duramente la situación del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, procesado mientras sigue en el cargo. Rueda reclama una reforma legal para impedir que algo así vuelva a ocurrir: “Es una anomalía. Un disparate. La ley no preveía una situación tan surrealista”.

En cuanto a los casos de currículos falsos, ha señalado que, aunque se entienden las medidas preventivas, “lanzaríamos un mensaje de presunción de desconfianza” si se obliga a los políticos a compulsar sus títulos al asumir cargos.

Inmigración, inseguridad y la petición de competencias

Sobre la inmigración, ha defendido una postura clara: “Defendemos una inmigración ordenada”. Recuerda que la Xunta ha solicitado la transferencia de competencias para gestionar las autorizaciones iniciales de trabajo de personas extranjeras, una petición aún sin respuesta.

Reconoce que hay preocupación en algunos municipios, aunque matiza: “¿Quiere decir esto que es el único tipo de delincuencia que se está produciendo? No. Pero sí, también puede haber delincuencia con este origen”.

Apoyo a Mazón y reivindicación del pasado del PP

Sobre el presidente valenciano, Carlos Mazón, Rueda cree que merece una oportunidad tras la DANA: “Se ha empeñado en algo muy complicado: la reconstrucción efectiva. Hay que darle toda la confianza”.

También ha defendido la fotografía de Feijóo con Aznar y Rajoy: “Envió el mensaje de no renegar, con sus luces y sombras, del pasado del partido”.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE