Carlos Martín ha abandonado oficialmente su cargo como co-coordinador de Movimiento Sumar. La decisión, motivada por razones de salud, marca un giro relevante en el liderazgo de la formación impulsada por Yolanda Díaz. Martín seguirá en la primera línea institucional como diputado en el Congreso y portavoz de Economía y Hacienda del grupo parlamentario.
"He decidido dejar mis responsabilidades como co-coordinador de Movimiento Sumar. En los últimos meses mi salud me ha dado alguna aviso y es momento de prestarle atención", escribió en la red social X, donde también aseguró que se mantiene "plenamente comprometido con su trabajo como parlamentario."
Una salida prevista y consensuada
Desde la dirección de Sumar confirman que Martín comunicó su decisión con antelación y de manera transparente, explicando en todo momento su situación personal. La formación ha transmitido públicamente su "máximo respeto" y respaldo, subrayando que "el ejercicio político debe ser compatible con la vida y con la salud."
"Le vamos a acompañar en ella, porque cuidarse es lo primero", han declarado fuentes del partido. Por ahora, no se tomarán decisiones sobre su sustitución: será tras el parón estival cuando se abordará la vacante en la coordinación general.
Hernández se queda sola al frente... por ahora
La marcha de Martín deja provisionalmente a Lara Hernández como única figura en la cúpula orgánica del partido. Ambos fueron elegidos como co-coordinadores en marzo, durante la segunda asamblea general de Sumar, en la que se apostó por una estructura bicéfala como alternativa a un liderazgo unipersonal.
Esta fórmula, inspirada en modelos similares de formaciones aliadas como los Comunes o Verdes Equo, fue adoptada tras la dimisión de Yolanda Díaz como coordinadora general tras los discretos resultados electorales del 23J.
Un perfil clave en el engranaje de Sumar
Economista de referencia y una de las incorporaciones más destacadas de Yolanda Díaz en las pasadas elecciones, Carlos Martín encabezó junto a Hernández la lista oficialista para renovar el Grupo Coordinador de la formación. Su candidatura cobró aún más peso tras la salida de la filósofa Elizabeth Duval, que abandonó la secretaría de Comunicación días antes del cierre del plazo.
Martín formaba parte del núcleo duro del partido junto a nombres como Ernest Urtasun, Verónica Barbero, Txema Guijarro, Rosa Martínez, Amparo Merino o Joaquín Pérez Rey, con quien ha compartido responsabilidad política en los últimos meses.
Reajustes en el horizonte
La salida de Martín abre un escenario interno de reflexión para Sumar, que deberá decidir si mantiene el modelo bicéfalo o designa un nuevo liderazgo único. El debate, sin embargo, queda pospuesto: el partido esperará a la reanudación de la actividad política tras el verano para tomar decisiones.
Hasta entonces, el foco se mantiene en la actividad parlamentaria, donde Martín seguirá desempeñando su papel como portavoz económico en un momento clave para la agenda legislativa del Gobierno.
Escribe tu comentario