IU desafía a Sánchez: exige bloquear el pacto comercial con EE.UU. y radicalizar la postura contra Israel
Antonio Maíllo reclama a Pedro Sánchez que impida la aprobación del acuerdo arancelario con Estados Unidos y anuncia que Izquierda Unida no cesará hasta que España rompa todos los vínculos con Israel debido a la crisis en Gaza.
El coordinador federal de Izquierda Unida, Antonio Maíllo, ha instado este jueves al presidente Pedro Sánchez a comprometerse en impedir que prospere el pacto arancelario negociado entre la Comisión Europea y Estados Unidos, si finalmente debe someterse a ratificación en el Consejo Europeo. En una entrevista concedida a Europa Press, Maíllo ha calificado la reciente entrada en vigor de los nuevos gravámenes impulsados por Donald Trump como un episodio que revela la “debilidad y sumisión” de la Unión Europea frente al “estilo matonista” del mandatario estadounidense.
La humillación europea y la amenaza de un retroceso histórico
Según el líder de IU, la Unión Europea ha abandonado el principio de reciprocidad en su respuesta a Washington, lo que ha permitido que la estrategia de Trump “le esté saliendo bien” al aprovechar la vulnerabilidad que, en su opinión, ha demostrado la Comisión Europea bajo la presidencia de Úrsula von der Leyen. Maíllo ha denunciado que “Trump nos ha humillado” y ha comparado la postura europea con la capitulación de Neville Chamberlain y Édouard Daladier ante Hitler en 1938, advirtiendo que “estamos repitiendo con diferentes sujetos y diferentes roles posiciones de debilidad” que podrían conducir “a la mayor de las catástrofes”.
España como líder de la resistencia contra el acuerdo
En este contexto, Maíllo ha enfatizado la necesidad de que España utilice “todos los resortes” para bloquear la aprobación del pacto tanto en el Parlamento Europeo como, eventualmente, en el Congreso o entre los Estados miembros. Ha adelantado que, cuando se conozca la redacción final del documento, el país debe intentar articular una “minoría de bloqueo” con al menos otros cuatro países para impedir su aplicación. Además, ha reclamado que España se convierta en “esa esperanza democrática” que defienda la “multilateralidad” frente a la “rendición” de Europa.
Críticas al componente inversor del acuerdo
El dirigente ha calificado como “frívolo” el compromiso de inversión de 600.000 millones de euros en Estados Unidos que Trump reclama, asegurando que no tendrá efectos reales porque “por muy poderoso que sea” el presidente norteamericano “no puede obligar ni condicionar la inversión que acomete una empresa privada”.
Postura firme y sin concesiones ante el conflicto en Gaza
Por otro lado, Maíllo ha expresado que Izquierda Unida “no va a cejar hasta que se rompan relaciones” diplomáticas y comerciales con Israel, al que ha definido como un “Estado genocida” que “viola el derecho internacional” y está “exterminando” a la población palestina. El coordinador ha destacado que esta ruptura debe ir más allá de lo diplomático para reflejar el sentir generalizado de solidaridad en España y la indignación contra las acciones del primer ministro Benjamin Netanyahu.
En este sentido, ha reconocido algunos pasos dados, como el reconocimiento del Estado palestino, pero ha pedido acelerar las decisiones políticas para “elevar la presión” sobre Israel y detener el “genocidio” en Gaza. Maíllo ha concluido afirmando que si se logra suspender el acuerdo de cooperación entre la UE e Israel, se “paralizaría” la ofensiva en los territorios palestinos porque, ha asegurado, “Israel sabe que no puede vivir sin ese acuerdo”.
Escribe tu comentario