Robles cree "suficientes" los medios aéreos en los incendios y si no han podido volar es porque "era imposible"
La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha asegurado que "son suficientes" los medios aéreos que en la actualidad combaten las llamas en los incendios forestales de Orense, Castilla y León y Extremadura y ha precisado que dada la duración y cómo se ha cubierto los cielos "era imposible" que pudieran volar.
"Yo siempre pongo en valor lo que me decían los pilotos del Ejército del Aire y el Espacio que me repetían la enorme frustración que tenían de estar preparados, de querer volar, y no poder volar porque era imposible", ha expresado.
Sobre el uso de los aviones A400, ha explicado que en su momento se estudió que también actuaran, pero "el problema no de si se pueden utilizar o no", ya que "han sido unos incendios en los que no solamente la UME, sino que todos los especialistas y todos los técnicos dicen que no ha visto nadie igual en 20 años".
Lo ha atribuido a "muchísimas razones", entre las que ha citado la violencia del fuego, por cómo se cruzaron los vientos y por el humo que había. "Eran unos incendios de sexta generación y lo terrible fue que por vía aérea, en muchas ocasiones, no se podía actuar".
"Yo he visto pilotos del Ejército del Aire y el Espacio esperando en sus aviones para poder salir y era absolutamente imposible", ha aseverado para incidir en que "no ha sido un tema de medios porque medios había, sino de que como consecuencia de la naturaleza de los incendios muchas veces los medios aéreos se tenían que quedar en tierra". En estos dos últimos días, en los que la temperatura ha cambiado, "están los medios aéreos funcionando".
El avión A400 es "magnífico" ya que hace todo tipo de operaciones, pero, en este momento, con los medios aéreos que hay "es suficiente", ha reiterado.
A LAS CCAA
Preguntada por las críticas de las comunidades autónomas más afectadas, que aseguran que faltan medios y reclaman bulldozers y una mejor logística, Robles ha preferido no contestar a si hay lealtad institucional.
"Yo --ha precisado-- no quiero hablar de este tema; yo lo único que puedo decir es que, desde el día 2 de agosto, la UME ha estado atacando directamente al fuego con todos los medios necesarios que le han proporcionado los ejércitos y sigue habiendo todos los medios para hacer frente al fuego".
En declaraciones a los medios de comunicación, Robles ha explicado que "es evidente que atacar al fuego directamente sólo lo pueden hacer los que están preparados, el resto de la maquinaria también ha salido, están los miembros del Ejército de Tierra e Infantería y de Marina", ha enumerado.
Tras reiterar que no es partidaria de entrar en ningún tipo de polémica ha abundado en que afirmar que el Ejército "ha estado, desde el primer momento, sigue estando" y ha aventurado que "quizás sería bueno que esta preparación para los incendios se realizara todo el año".
PREPARARSE TODO EL AÑO
Para Robles, "evidentemente hay que prepararse para los incendios en enero, en febrero, en marzo, porque, si no, cuando ocurren los incendios, a lo mejor es demasiado tarde". "Yo puedo garantizar y ustedes lo saben que la UME, el Ejército del Aire y del Espacio y otros ejércitos están siempre preparados, así que no vamos a entrar en debate no vamos a estar en estas críticas", ha zanjado.
La titular de Defensa ha querido incidir más para dejar claro que desde el día 2 de agosto se ha estado atacando a los incendios directamente y con todos los medios necesarios. "No se trata de pedir medios en abstracto sin saber para qué utilizarlo, sino que se trata de pedir aquellos medios que hacen falta y puedo asegurar que desde el día 2 todos los medios han estado a la disposición de atacar los incendios y de ayudar a las poblaciones", ha remarcado.
Robles ha dicho que es "importante" tener en cuenta que en España en estos 20 años "no hay un precedente igual" a estos incendios en el número, en la fuerza que han tenido como ha ocurrido con los vientos, el humo y toda una serie de cosas en las que "había ocasiones en los que no era posible extinguir el incendio hasta que no cambiaran las condiciones meteorológicas".
"Eso --ha instado-- hay que asumirlo y habrá que sacar reflexiones desde todos los puntos de vista, pero también, lo más importante, sobre todo para las Comunidades Autónomas, es que la prevención de los incendios hay que prepararla durante todo el año. Es esencial y fundamental no puede ser cuando el incendio ya se ha procedido por eso las Fuerzas Armadas están todo el año preparadas para eventos como los que desgraciadamente han ocurrido y el papel de las comunidades autónomas tiene que ser muy claro a este respecto".
ZONA CATASTRÓFICA
Sobre la declaración de zona catastrófica que el próximo martes aprobará el Consejo de Ministros para las zonas afectadas por los graves incendios forestales, Robles ha adelantado que se está preparando y son varios los ministerios implicados.
En el caso concreto del Ministerio de Defensa, ha contado que, además de actuar "con mucha eficacia y profesionalidad" en atacar de forma directa a los incendios, "si es necesario para la reconstrucción, para llegar a la ayuda a los ciudadanos, los Ejércitos van a estar también en aquello que haga falta y en aquello que sea necesario".
Margarita Robles ha realizado estas declaraciones a los medios de comunicación durante una visita al Regimiento de Infantería 'Galicia' de Cazadores de Montaña, en Jaca (Huesca), donde ha entregado condecoraciones a militares que participaron en labores de apoyo con motivo de la dana en Valencia.
Escribe tu comentario