UPN solicita que Grande-Marlaska informe en el Congreso de las medidas para "acabar con el enaltecimiento a ETA"
El diputado de UPN, Alberto Catalán, ha solicitado la comparecencia del ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, para que informe en el Congreso de las medidas que piensa adoptar para "impedir que los espacios públicos, calles, plazas y soportes de entidades locales como programas de fiestas, bandos municipales, etc., se utilicen para enaltecer o reivindicar a ETA y a sus terroristas".
El diputado considera que "lo acontecido todos los veranos en diferentes localidades de la Comunidad Autónoma Vasca y la Comunidad foral de Navarra, fundamentalmente en las fiestas patronales, es inadmisible en un Estado de Derecho y en una democracia". Ha criticado que "en muchas ocasiones, se utilicen medios y soportes públicos para dichos fines". "Los representantes en las entidades locales debieran tenerlo muy claro, estamos hablando de espacios y fondos públicos y no pueden hacer lo que quieran en ellos", ha afirmado.
"¿Por qué el Gobierno se empeña en mirar para otro lado? No se puede blanquear a los terroristas ni a sus herederos políticos", ha asegurado, para censurar que "son los propios socios de Sánchez y Chivite en Madrid y en Navarra los que los están convocando dichos enaltecimientos". "No cabe mayor desfachatez", ha manifestado el diputado de UPN.
Ha recordado que esta semana Covite ha denunciado la celebración de 135 actos de apoyo a ETA durante las fiestas estivales en distintas localidades de País Vasco y Navarra. "En 26 de ellos, todos organizados en municipios gobernados por EH Bildu, fueron las propias instituciones locales las que facilitaron su realización, incluyéndolos en los programas oficiales de fiestas. Es vergonzoso cómo mientras se aprovechan del blanqueamiento que le prestan sus socios del Partido Socialista, desde Bildu impulsen estos actos humillantes para las víctimas del terrorismo con total impunidad", ha afirmado el diputado.
Catalán ha registrado una batería de preguntas dirigidas al Gobierno de España para que aclare si tiene previsto realizar alguna modificación legislativa para "terminar con la celebración de este tipo de actos que humillan a las víctimas del terrorismo y a la democracia española". También pregunta por "cuántos de estos actos se han comunicado a la respectiva Delegación del Gobierno y cuántos contaban con permiso para su realización" y si Interior "tiene constancia de alguna intervención por parte de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado".
Asimismo, ha preguntado si "alguna Delegación del Gobierno se ha dirigido a ayuntamientos para que impidan, limiten o no autoricen espacios públicos para estos actos". El diputado de UPN considera "inaceptable que el acoso abertzale a la alcaldesa de Estella obligara por segundo año consecutivo a suspender la Bajadica del Puy", que "nuevamente se utilice un espacio festivo como el cohete de Tafalla para blanquear a asesinos" o Burlada "aparezca repleta de carteles y pintadas con consignas como 'Presoak Etxera' o 'Amnistía Osoa', utilizadas siempre por el mundo de ETA". También que "la concentración a favor de la excarcelación de los etarras sea el acto principal del programa oficial de las fiestas de Arbizu.
Para Catalán, "esto demuestra que la falta de respeto a las víctimas de ETA y a la democracia, para la izquierda radical vasca no tiene límites". "No son héroes, están en la cárcel por asesinar a hombres, mujeres y niños. El Gobierno debe tomar medidas para sancionar dichos enaltecimientos como ha hecho con el franquismo", ha finalizado.
Escribe tu comentario