Más Madrid acusa a Ayuso de "poner poder político" para "la pasta" de su novio, al que ve en Soto "con Montoro"
Contrasta a Ayuso, "portavoz de Netanyahu en España, con sus gobiernos de coalición y la labor de Sanidad con Mónica García
Más Madrid ha acusado a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, de "poner el poder político" para que su pareja, Alberto González Amador, consiga "la pasta", al que ve "a un pasito de compartir patio con (el exministro) Montoro en Soto del Real".
Ha sido en su intervención en el segundo día del Debate sobre el Estado de la Región (DER) que acoge este viernes en la Asamblea de Madrid, que ha comenzado con un recuerdo a Gaza con el Grupo Parlamentario en pie mostrando imágenes de víctimas de Gaza al tiempo que han acusado a Ayuso de estar "del lado" del genocidio.
Bergerot ha negado que el caso judicial de González Amador sea "una cacería" contra él ni "una inspección salvaje" porque "el fraude fiscal es robarle a todos los españoles". "Usted y Alberto Quirón son una sociedad con ánimo de lucro: usted pone el poder político y él se lleva la pasta, no hay más", ha espetado la portavoz de la formación regionalista.
Asimismo, ha tachado a Ayuso de "negacionista", ha reprochado que no haya tenido "ni una sola palabra para las 7.291 personas" que murieron en residencias en el Covid-19 . "Presidenta, a veces en política todo se reduce a tener un poco de humanidad y a no ser un canalla", ha lanzado a la mandataria autonómica.
BALANCE DE MEDIA LEGISLATURA
Bergerot también ha planteado su intervención como balance de los dos años de legislatura de Ayuso con mayoría absoluta y para reivindicar también sus alternativas al Gobierno del PP. "¿Derecha trumpista o izquierda madrileña? Quedan dos años", ha señalado.
Sobre la gestión de Ayuso, ha afirmado que actualmente las listas de espera sanitarias "siguen creciendo bien pasado el millón de personas", el derecho a la vivienda en Madrid "sigue siendo papel mojado" y las residencias de mayores "siguen exactamente igual que antes de la pandemia, en las mismas malas condiciones y con las mismas personas al mando".
Asimismo ha cargado contra el "caos" de la A-5 en el y sus obras, el cierre de la Línea 6 de Metro en Ciudad Universitaria en el inicio del curso, las "16.000 familias sin plaza" en escuelas infantiles de 0 a 3 años o que haya "más gente que rechaza" el contrato del Plan Vive que aquellos que aceptan la vivienda.
RECUERDO A LOS INCENDIOS DEL VERANO
En su intervención también ha denunciado la gestión de los incendios de este verano por parte de las administraciones del PP, fruto de los "efectos dramáticos del cambio climático, que ya están aquí".
Ha advertido de que si no se actúa "rápido, ahora" cada vez serán "más grandes los incendios y las inundaciones serán catastróficas". "Lo vivido en Orense, Zamora o León nos muestra una vez más cómo gestiona el Partido Popular. Lo que vimos en Tres Cantos y en el Monte de Viñuelas es una ventana al futuro negro que le espera a nuestros bosques si seguimos en manos de ustedes", ha espetado Bergerot.
Entiende que Madrid necesita inversiones y recursos y que por ello es un error rechazar "8.600 millones de euros de quita de deuda", lo que implica poner "los intereses" del presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, "por encima de Madrid".
En materia de vivienda ha planteado un cambio regulatorio en el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales para que se "progresivo" con un tipo del 2% para comprar una primera vivienda y un 20% para empresas y grandes tenedores.
"El mensaje es simple: alfombra roja para las familias, mano dura contra los especuladores. Porque las casas son para vivir, no para hacer negocio", ha espetado al tiempo que ha acusado al Ejecutivo autonómico de hacer desaparecer el pequeño comercio y convertir el centro de Madrid en un "escaparate para turismo de despedida de soltero".
IMPUESTO DE PATRIMONIO Y CLIMATIZACIÓN
Además, también ha hecho cinco propuestas para su Madrid alternativo a Ayuso. En el caso del Impuesto de Patrimonio, propone incrementarlo para las fortunas de más de 20 millones de euros creando dos tramos nuevos en la escala autonómica con un tipo del 4% de 20 a 30 millones y otro de 4,5% para las superiores a los 30.
"Con este impuesto madrileño a las grandes fortunas queremos mandar un mensaje claro: en Madrid nadie es más que nadie, en Madrid todos tenemos derechos y deberes. Aquí nadie se escaquea de pagar la cuenta, los ricos menos que nadie", ha lanzado.
También ha planteado un plan de emergencia contra el calor para los barrios más vulnerables con medidas como climatizar 35 colegios para convertirlos en centros de barrio abiertos, mejoras de aislamiento térmico de los edificios y cambios urbanos de largo plazo para mitigar el calor en la ciudad.
"Mire, instalar 125.000 aires acondicionados cuesta 100 millones de euros. Hay que hacerlo ya, empezando por los hogares con personas mayores y los pisos más antiguos de Madrid donde las nietas no pueden estudiar y las abuelas no pueden ni descansar en verano", ha apostillado.
COMEDOR ESCOLAR UNIVERSAL DE 3 A 16 AÑOS
En su intervención también ha anunciado que llevarán a la Cámara de Vallecas una Proposición de Ley (PL) para implementar el comedor escolar universal de los 3 a los 16 años en colegios públicos y concertados a una red pública que atienda "también a los institutos que todavía no tienen comedor".
"Que todas y todos los niños tengan un lugar donde comer acompañados, independientemente de dónde estudien y de cuánto ganen sus padres", ha planteado Manuela Bergerot.
Asimismo, ha planteado la necesidad de fortalecer la atención primaria, los "cimientos" del sistema. "Necesitamos a la médica que te conoce a ti y a tu familia, al pediatra que ve crecer a tus hijos y sabe lo que les pasa nada más verles y a la terapeuta que hace intervención de calle porque es parte del barrio", ha planteado.
Entiende que es imprescindible que se pueda ver a un médico de cabecera en "un plazo máximo de 48 horas", como "pasaba antes" de la llegada de Ayuso. "No un plasma, ni a un médico diferente cada día del mes. Ver a tu médico en un plazo de dos días tiene que ser un derecho", ha apostillado.
REIVINDICACIÓN DEL MINISTERIO
En este punto ha reivindicado la labor de la ministra de Sanidad y líder del partido, Móncia García, --en la tribuna de invitados-- porque mientras Ayuso "expulsa a los medicos", Sanidad "consigue récord histórico de plazas MIR".
"Mientras su partido se comporta como el lobby de las tabacaleras, el nuestro va a devolver a España a la vanguardia de la lucha contra el tabaquismo", ha sacado pecho Manuela Bergerot.
Y frente al "veneno antipalestino" de Ayuso, España está "liderando el refugio sanitario de España". "Usted ha decidido ser la portavoz de Netanyahu en España y esa actitud le va a pesar como una losa a medida que pasen los años", ha advertido, al tiempo que ha afirmado que no está "a la altura de su pueblo" que convertirá Madrid este domingo en un "mar de banderas palestinas" con la última etapa de la Vuelta Ciclista a España.
GOBIERNO DE MÁS MADRID
También ha sacado pecho de la labor de los gobiernos de coalición en los que está desde 2023 afirmando que Más Madrid ya está poniendo cubiertas térmicas en Alcorcón y Getafe para "ahorrar dinero a las familias y refrescar sus hogares en verano".
"Mientras ustedes ponen trabas a las renovables de proximidad, nosotros ya estamos haciendo realidad las primeras comunidades energéticas de Parla y Casarrubuelos para compartir energía", ha apostillado.
En el caso de Coslada ha destacado que mientras el Ejecutivo regional "deja abandonas a las mujeres víctimas de violencia machista" y "eeducen de 4.700 a 30 las acciones de prevención" en este municipio del este se han hecho 150 "en un solo curso".
Escribe tu comentario