domingo, 14 de septiembre de 2025 22:45

Política

- Vídeo: Almeida responsabiliza a Sánchez por la cancelación de la Vuelta y la violencia de las protestas

El alcalde de Madrid atribuye al presidente del Gobierno la escalada de tensión que obliga a suspender la etapa final de la Vuelta Ciclista a España. Las autoridades analizan medidas para reforzar la seguridad en eventos de gran afluencia.

|

 

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, responsabiliza directamente al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de la violencia que provoca la cancelación de la etapa final de la Vuelta Ciclista a España. Desde Cibeles, Almeida manifiesta que se trata de un día “tristísimo” para la ciudad y subraya que la capital no se ha visto desbordada por manifestantes pacíficos, sino por “violencia pura y dura”.

En este contexto, critica que las declaraciones del presidente hayan servido de estímulo para los manifestantes: “Se han producido actos de acoso contra los ciclistas y se han tirado objetos a la calzada poniendo en riesgo su integridad. Sánchez es directo responsable de lo que ha pasado y de lo que puede pasar todavía en las calles de Madrid”, añade el regidor.

Almeida también expresa su indignación por la intervención de figuras políticas de distintos partidos durante los incidentes, mencionando explícitamente a Irene Montero, Pablo Iglesias y Yolanda Díaz: “Se han juntado todos los sospechosos habituales. Hoy la violencia ha vencido al deporte”.

 

Actuación de las fuerzas de seguridad

Agentes antidisturbios de la Policía Nacional intervienen en varios puntos del recorrido para garantizar la seguridad de los ciclistas y del público. En Cibeles, la meta de la etapa, se registran cargas policiales ante el lanzamiento de vallas de contención y botellas, mientras que en el Paseo del Prado, desde Atocha, se intensifica la tensión al intentar avanzar el pelotón.

Las autoridades insisten en que la actuación responde a la necesidad de preservar la integridad de los deportistas: “Se ha actuado con firmeza para proteger a los corredores y restablecer el orden ante situaciones de riesgo”.

 

Cancelación de la etapa y medidas adoptadas

Debido a la invasión de varias zonas del recorrido, los ciclistas se ven obligados a detenerse temporalmente. Tras unos minutos, el pelotón reanuda la marcha en una carrera neutralizada, aunque pronto debe detenerse nuevamente. La organización de la Vuelta confirma la suspensión definitiva de la etapa, priorizando la seguridad de los participantes sobre la continuidad de la competición.

Los corredores se trasladan a los vehículos de sus equipos, poniendo fin a la 90.ª edición de la Vuelta marcada por la tensión y la conflictividad política en torno al equipo Israel-Premier Tech.

 

Revisión institucional y protocolos de seguridad

El delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, junto con el Ayuntamiento y la organización de la carrera, inicia una revisión exhaustiva de los protocolos de seguridad para eventos deportivos de gran afluencia. Se contemplan medidas adicionales de control de accesos, patrullas móviles y coordinación entre Policía Nacional y local.

“La prioridad absoluta es garantizar la seguridad de los deportistas y del público. Trabajaremos para que la Vuelta se desarrolle con normalidad en próximas ediciones”, explican fuentes oficiales de la organización.

 

Repercusiones políticas y mediáticas

La suspensión de la etapa genera un intenso debate político y mediático. Mientras Almeida centra las críticas en la gestión del Gobierno central, otras formaciones políticas y organizaciones sociales destacan la necesidad de proteger el derecho a la protesta y el libre ejercicio de manifestaciones, siempre dentro de los límites legales.

El incidente pone de relieve la delicada combinación entre deporte, seguridad y conflicto internacional, mostrando cómo los eventos de repercusión global requieren protocolos cada vez más sofisticados y una coordinación impecable entre instituciones.

relacionada - Vídeo: Sánchez elogia a los ciclistas de La Vuelta y destaca la movilización ciudadana por causas justas
Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE