PP de Madrid admite "distintos ángulos" dentro del partido sobre la situación en Oriente Medio
Insiste en que lo ocurrido en Gaza es "una guerra que empezó Hamás" con unos ataques "inesperados y violentos"
El portavoz del PP en la Asamblea de Madrid, Carlos Díaz-Pache, ha manifestado que hay "distintos ángulos" desde los que se ve la realidad en Oriente Medio dentro del partido pero no "dos posturas", y ha insistido en que es "una guerra que empezó Hamás" la que afecta a la Franja de Gaza.
Lo ha expresado en una entrevista con Europa Press, después de una semana en la que la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, ha sido uno de los perfiles más contundentes dentro del partido en su apoyo a Israel responsabilizando de lo sucedido a Hamás, si bien el líder del PP nacional, Alberto Núñez Feijóo, admitió que la actuación de Israel en Gaza es "inadmisible".
Para el portavoz 'popular' en la Cámara regional, se trata de un asunto "que lleva décadas de polémica, de guerras y de conflictos" y, por lo tanto, "es algo que no se puede simplificar en un blanco y negro", ha aseverado.
Después de que una comisión de investigación de la ONU haya concluido que Israel ha cometido genocidio contra la población palestina en la Franja de Gaza, ha subrayado que se trata de una comisión independiente "de tres personas la que ha utilizado esos términos".
"No es un término que se ha aceptado necesariamente por la Organización de Naciones Unidas, pero desde luego lo que estamos viendo es una situación humanitaria terrible en Gaza", ha subrayado, si bien considera que es una consecuencia de "una guerra que empezó Hamás el 7 de octubre", ha subrayado.
Así, Díaz-Pache ha recordado que el 7 de octubre se produjeron unos ataques "completamente inesperados, violentos, de una crudeza que no se había visto en las últimas décadas", al ser el ataque "más salvaje" a la población judía desde el Holocausto.
"Miles de ellas fueron mutiladas, violadas, vejadas de todas maneras posible retransmitido en directo, secuestrado a centenares sin ninguna justificación. Y ese ataque ha tenido una respuesta muy firme del Gobierno de Israel para decir que no hay futuro en Gaza que pase por Hamás y que Hamás debe ser destruido", ha explicado.
Así, ha remarcado que este es el Gobierno de Gaza, el de una "organización terrorista" que está utilizando "infraestructuras civiles, hospitales, colegios, como almacenes de armas, como lugares de lanzar misiles". "Y por lo tanto es muy difícil hacer una guerra cuando el otro bando está utilizando a la población civil como escudos humanos", ha defendido.
Aunque el portavoz 'popular' ha destacado que les "horroriza" que haya víctimas civiles como "en cualquier conflicto", entiende que es "responsabilidad de Hamás que podría entregar a los rehenes, que es lo que se ha pedido desde el minuto uno" para que "la guerra se termine".
UTILIZACIÓN POR PARTE DE LA IZQUIERDA
En la misma línea, ha criticado el uso que hace de este asunto la izquierda madrileña para que sea "una más de las cortinas de humo" a las que le tiene "acostumbrado" el Gobierno de Pedro Sánchez y que no se hable de otras cuestiones.
"Hay una corrupción que está acercando al Gobierno de Pedro Sánchez, se ha descubierto que el hermano de Sánchez vivía en el La Moncloa mientras mentía a Hacienda diciendo que vivía en Portugal para pagar menos impuestos. El fiscal general del Estado está imputado, está sentado en el barquillo de los diputados (...) y cada noticia que conocemos de la corrupción tiene una respuesta del presidente en forma de cortina de humo", ha lamentado el portavoz 'popular' madrileño.
Así, ha reprochado que los días que se está hablando de Israel y de Gaza no se trata "ese conflicto que tiene Sánchez para su propia supervivencia política". "Yo creo que más Madrid y el PSOE traigan aquí de manera constante, permanente, esta cuestión, es por interés político y no necesariamente por interés real", ha censurado.
Además, ha subrayado que Sánchez no había hablado del conflicto de Gaza "hasta hace muy poquito", de hecho, el último enfrentamiento que hubo grave entre Hamás y Israel en el año 2021 "no tuvo ni una palabra Pedro Sánchez". "Es un asunto que no le preocupaba y ha visto una oportunidad", considera.
SÍMBOLOS PALESTINOS EN LAS AULAS
Por otra parte, y sobre el uso de símbolos palestinas en las aulas, ha incidido en que la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, no ha dado ninguna instrucción para quitar banderas, si bien ha insistido, como ella, en la importancia de acabar con "el adoctrinamiento y la batalla política de las aulas".
"Hay un debate en la calle en los últimos días, sobre esta guerra entre Israel y Hamás, y yo creo que esa polémica no se puede trasladar a las aulas, que los chavales tienen que ir al colegio, tienen que ir al instituto a aprender, a educarse y no a llevar la política", ha valorado al respecto Díaz-Pache.
Por último, ha expresado que las aulas y los profesores deben ser "figuras neutrales" y considera que no se trata de "prohibir" sino de "dedicar los espacios a lo que son".
Escribe tu comentario