Puente cree que tras el nuevo informe del 'caso Koldo' las supuestas mordidas "de momento no han aparecido"
El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha asegurado este jueves que "el grueso del delito que se supone que son las mordidas" supuestamente cobradas "de momento no han aparecido", una vez que se ha dado a conocer el informe de la UCO sobre las gestiones que el exasesor Koldo García habría hecho con dinero en efectivo de origen desconocido para el ex secretario de Ogranización del PSOE José Luis Ábalos.
Así se ha expresado el titular de Transportes al ser preguntado por las últimas novedades del 'caso Koldo' en el programa 'Malas Lenguas' de 'La 2', donde ha defendido las explicaciones del PSOE sobre los "gastos y abonos que le ha hecho el Partido Socialista a José Luis Ábalos", que "en su condición de parlamentario estaban perfectamente acreditados".
"Si van por ahí, yo creo que están muy lejos de encontrar eso que dicen supuestamente que había detrás de este caso. Nosotros como partido político hicimos lo que debíamos. A mí me gustaría ver un poquito más de enjundia en la instrucción porque he llegado a escuchar o a leer un auto en el que se decía que había como cinco millones de euros de comisiones y no sé qué. Eso no aparece", ha señalado Puente.
SOBRE PEINADO: "ES UN EJEMPLO CLARÍSIMO DE JUEZ QUE HACE POLÍTICA"
Además, Puente ha asegurado que el juez Juan Carlos Peinado "es un ejemplo clarísimo" de juez que hace política. A su juicio, la Audiencia Provincial de Madrid ha corregido su decisión de abrir una pieza separada para investigar a la esposa del presidente del Gobierno, Begoña Gómez, por un presunto delito de malversación. "Le está diciendo por aquí no, tienes que ser un poquito más listo y un poquito más hábil, que eres un poco torpe", ha apuntado.
"Hemos llegado a un punto en el que a la mujer del presidente del Gobierno parece que se la quiere sentar en el banquillo porque tiene una asesora que mandó unos correos que no eran estrictamente propios de su labor. ¿Se imagina alguien, a Ana Botella --mujer del exjefe del Ejecutivo José María Aznar-- sentada en el banquillo porque tuviera una asesora que andaba mandando correos no sé quién?", se ha preguntado el ministro.
Por estas razones, ha avisado que la democracia en España actualmente no tiene buena salud. "Esta será una democracia sana cuando no haya quienes creen que el poder les pertenece. Ellos creen que estamos de okupas, que no tenemos derecho como ellos, que tienen un derecho inalienable al poder", ha aseverado Puente.
LOS APOYOS PARLAMENTARIOS
Preguntado por si el Gobierno se siente cómodo con los socios de investidura de Junts y Bildu, Puente ha hecho hincapié en el voto favorable de ambas formaciones a la Ley de Movilidad Sostenible, aprobada este miércoles gracias a la abstención de Podemos que el Ejecutivo ha conseguido tras un acuerdo de última hora sobre las obras de ampliación del aeropuerto de El Prat.
"Con quien no contamos fue con el Partido Popular, triste y lamentablemente. Esta ley tan importante para nuestro país ha contado con el apoyo de esos grupos más pequeños que algunos dicen que son enemigos de España, pero que han tenido más altura de miras y más responsabilidad que un partido como el PP", ha cargado Puente.
Por último, el exalcalde de Valladolid, en cuanto a la continuidad de la legislatura, ha reconocido que "nunca es una posición cómoda" tener que "negociar muchísimo para sacar adelante casi cualquier votación".
"Debemos entender que en este país hay grupos políticos que en un momento determinado pueden ser necesarios para la gobernanza y bueno, yo creo que no está yendo nada mal para los dos años que llevamos", ha sentenciado Puente.
Escribe tu comentario