El SEAE cree que la misión civil de la UE en el paso de Rafá podría reactivarse "a muy corto plazo"
La misión civil de la UE en el paso fronterizo de Rafá entre la Franja de Gaza y Egipto podría reactivarse "a muy corto plazo", según ha adelantado este viernes la secretaria general del Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE), Beatriz Martínez Carbonell.
Tal y como hizo ayer la Alta Representante de la UE para Política Exterior, Kaja Kallas, Martínez Carbonell ha reiterado la disposición a reactivar la misión a la luz del acuerdo alcanzado entre Israel y Hamás bajo los auspicios del plan para Gaza del presidente estadounidense, Donald Trump.
Durante su participación en el Foro de la Nueva Defensa y el Espacio en Madrid, la 'número dos' de la diplomacia europea se ha referido a la contribución que se puede hacer desde la UE a la estabilización de la situación en Gaza una vez entre en vigor el alto el fuego.
"Ahí tenemos dos misiones de la Unión Europea muy importantes, que estuvieron como durmientes durante muchos años, y se han reactivado, afortunadamente, en los últimos años", ha señalado.
En primer lugar, EUBAM Rafá, una misión que "facilita la entrada y salida de productos y bienes en la Franja de Gaza a través del paso de Rafá" y que "está disponible para ser reactivada en cualquier momento".
Según ha precisado, la UE ha mantenido "buenos contactos con todos los actores, Egipto, la Autoridad Palestina, con Israel, y pensamos que podrá reactivarse a muy corto plazo".
En cuanto a la otra, EUPOL COPPS, ha estado intentando apoyar en materia de seguridad civil a la Autoridad Palestina "para que el día de mañana ellos estén en posición de asegurar la seguridad interna en los territorios ocupados".
Ambas misiones "pueden jugar un papel muy importante y la alta representante está dispuesta a reactivarlas", ha remarcado, después de que la víspera la propia Kallas apuntara en esta misma dirección.
"El plan es volver a desplegar las dos misiones que ya tenemos. Si necesitamos cambiar el mandato o ampliarlo, estamos dispuestos a discutirlo", dijo en París antes de la reunión de ministros europeos y árabes en la que se habló del futuro de Gaza.
También se refirió a la posibilidad de ampliar las misiones de la UE el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, quien recordó que España participa en EUBAM Rafá, donde tiene una decena de guardias civiles. A su juicio, "puede jugar un papel muy importante en la formación de unas fuerzas de seguridad palestinas en el futuro".
Escribe tu comentario