El Gobierno de Ayuso no se siente "cuestionado" por Feijóo por el aborto y ve "absurdo" el registro de objetores
Defiende que el debate del aborto "está superado" en España y cree que algunos necesitan alimentarlo para "tapar sus propias vergüenzas"
El consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local de la Comunidad de Madrid, Miguel Ángel García Martín, ha afirmado que el Gobierno madrileño no se siente "cuestionado" por el líder nacional del PP, Alberto Núñez Feijóo, tras su comunicado de defensa del aborto, y ve "absurdo" el registro de objetores, al asegurar que "no tiene ningún sentido" porque solo recoge a los especialistas que no quieren realizar esta intervención.
Así ha respondido el consejero en declaraciones a los periodistas, después de que Núñez Feijóo se haya comprometido a garantizar, si gobierna, que "cualquier mujer" pueda abortar "con la mejor atención médica y psicológica, conforme a las leyes", algo que algunos líderes socialistas consideran que es una fricción dentro del partido y, en concreto, con la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso.
"No nos sentimos cuestionados ni nada que se le parezca", ha afirmado el consejero, quien considera que es un debate que ya está resuelto y ha subrayado que la izquierda solo trata de "encontrar fricciones", además de asegurar que en Madrid "está garantizado" el aborto.
Así, ha aseverado que Feijóo dijo "lo que lleva defendiendo el PP desde hace muchísimo tiempo" y no ve "ninguna contradicción". "En España se producen más de 100.000 abortos todos los años, conforme a derecho y conforme a los supuestos que establece la propia ley", ha insistido, a la vez que ha afirmado que entienden que el registro de objetores "no aporta absolutamente nada".
"La creación o no de este registro compete a los sistemas de salud de cada comunidad autónoma, en este caso al Sermas, y por tanto será la Consejería de Sanidad la que vea si es necesario o no. Y lo que es evidente es que es un registro que a las mujeres no les va a poder aportar nada", ha señalado el también portavoz del Gobierno autonómico.
Relaciona este asunto con la causa en la Franja de Gaza, ya que ha afirmado que la izquierda ya no tiene "más argumentos" y ahora saca una bandera "que nadie ha puesto sobre la mesa y nadie está cuestionando", que es el la del aborto.
Por otra lado, y después de que la vicepresidenta primera y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, haya anunciado que está estudiando acciones legales contra la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, por "desacato" y "desobedencia", el consejero ha afirmado que ha recibido el requerimiento, para lo que tienen tres meses para contestar, si bien ha asegurado que Díaz el único "afán" que tiene es el de "tratar de poner excusas y de proteger" al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
SEÑALA LA "INCONGRUENCIA" DENTRO DEL GOBIERNO
También ha subrayado la "incongruencia" que existe entre la ministra de Trabajo y la de Sanidad, Mónica García, porque el Gobierno solo tiene competencias sobre este asunto en Ceuta y Melilla, donde "no se ha practicado un solo aborto en la sanidad pública y donde se ha guiado a las mujeres a abortar a las clínicas privadas y de otras comunidades autónomas".
"Creo que la ministra Yolanda Díaz tenía que taparse un poquito y tenía que hablar con su ministra de Sanidad y a lo mejor a quien tiene que reprender por no cumplir lo que considera ella que, en fin, que debemos hacer los demás", ha censurado.
García Martín ha valorado que el debate del aborto en España "está superado" pero cree que algunos necesitan alimentarlo para "tapar sus propias vergüenzas", en este caso, "la corrupción y las malas prácticas" del Gobierno.
"Sumar y Más Madrid, pues han convertido en los principales valedores y los que le dan todas las excusas al Gobierno de Pedro Sánchez, pues para no asumir su responsabilidad, la única que le queda ya al presidente del gobierno acorralado por casos de corrupción, que es la de presentar la dimisión, convocar elecciones y que los ciudadanos decidan", ha defendido.
Escribe tu comentario