viernes, 10 de octubre de 2025 18:35

Reacciones

IU no comparte la concesión del premio a Corina Machado: En Venezuela no hay guerra, sino un conflicto político

El portavoz parlamentario de IU y portavoz adjunto de Sumar, Enrique Santiago, ha cuestionado este viernes la concesión a la líder opositora venezolana María Corina Machado, pues en su país no hay guerra y estos galardones deben reservarse para "quienes trabajan para resolver conflictos armados", mientras que los "conflictos políticos deben solucionarse por vías políticas".
|

Archivo - El diputado de Sumar Enrique Santiago, durante una sesión plenaria en el Congreso.

El portavoz parlamentario de IU y portavoz adjunto de Sumar, Enrique Santiago, ha cuestionado este viernes la concesión a la líder opositora venezolana María Corina Machado, pues en su país no hay guerra y estos galardones deben reservarse para "quienes trabajan para resolver conflictos armados", mientras que los "conflictos políticos deben solucionarse por vías políticas".

En declaraciones en el Congreso, Santiago ha matizado que no está en contra de que se reconozca a políticos con el Nobel de la Paz. De hecho, ha mencionado el caso del expresidente colombiano Juan Manuel Santos, que lo recibió en 2016 por su contribución al fin de 60 años de conflicto armado en su país, un proceso en el que participó el propio Santiago.

"En el mundo hay muchos conflictos y hay muchas guerras y hay muchísima gente, hombres y mujeres, que trabajan para acabar con las guerras, que es una tarea difícil", ha explicado, antes de apuntar que en Venezuela no hay un conflicto bélico: "No conozco guerra en Venezuela, no conozco mesa de conversaciones para construir paz en Venezuela".

A su juicio, "esto es como lo de (Donald) Trump", que también aspiraba al galardón. "Todo el mundo quiere el premio Nobel de la paz, pero en un mundo en guerra, con tantas guerras y cada vez más, los Nobel de la Paz deben reservarse para quienes trabajan para resolver conflictos armados" y "los conflictos políticos deben solucionarse por vías políticas".

"Nuestro país siempre ha estado y va a estar dispuesto a contribuir al entendimiento entre las distintas fuerzas políticas de cualquier país, más si es un país hermano", ha precisado, respecto a Venezuela, antes de insistir en que los Nobel de la paz, "como su nombre indica, son para conseguir la paz".

En la misma línea se ha expresado el coordinador federal de IU, Antonio Maíllo, quien en la red social 'X' ha confrontado que en un contexto bélico global, con un "genocidio en Palestina y con cientos de iniciativas por la paz", había "suficientes personalidades, entidades y colectivos donde el Nobel de la Paz habría tenido más sentido".

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE