Vídeo | Feijóo advierte que España no puede ser un país “caro para quien trabaja y barato para quien roba”
El líder del PP critica la subida de precios y la pérdida de poder adquisitivo de las familias españolas y reclama una política fiscal más justa. Asegura que el país necesita recuperar el valor del trabajo y respetar el dinero público.
En un acto con autónomos celebrado este sábado en Soria, Alberto Núñez Feijóo ha expuesto con contundencia su visión sobre la situación económica y social de España, cargando contra lo que considera desequilibrios en la política fiscal y la gestión del Gobierno central. Además de denunciar la carga sobre los trabajadores y familias, ha introducido críticas directas sobre el uso de los recursos públicos, señalando que los autónomos no deben financiar excesos o despilfarros ajenos a su esfuerzo diario.
Crítica a la política económica del Gobierno
Feijóo ha afirmado que España debe dejar de ser un lugar “caro para el trabajador que produce y barato para el jeta que roba”, y ha denunciado que los ciudadanos perciben que la vida cotidiana se vuelve cada vez más difícil: “En la calle hay un sentir cada vez más unánime de que se trabaja más que nunca y se vive peor que antes”.
El líder 'popular' ha ido más allá con un ejemplo provocador sobre el mal uso del dinero de los contribuyentes: “El dinero de los autónomos no puede ir a pagar chistorras y prostitutas”. Para Feijóo, esto refleja un “sin sentido” en la gestión del Gobierno central: “Entiendo perfectamente la rabia de quien paga para que otros se lo lleven. España no aguanta más este sin sentido”.
Reivindicación del trabajo y la soberanía
El presidente del PP ha insistido en la necesidad de recuperar el valor del esfuerzo diario, advirtiendo de las consecuencias de no hacerlo: “La decadencia de la sociedad será una decadencia que invada al país, con lo que al final se convertirá en un país subsidiado y por tanto en un país pobre y sin soberanía”.
Feijóo también ha criticado la subida de impuestos, calificándola de “tortura” para los españoles y señalando que la deuda del país sigue aumentando pese a que los ciudadanos pagan más que nunca: “Cuando los precios, la corrupción y los impuestos suben mientras el Gobierno nos endeuda más que nunca y lo único que baja es el nivel de vida de la gente, esto no tiene sentido”.
Además, ha explicado que su objetivo no es quedarse en la crítica: “No quiero quedarme en la rabia, ni en el pataleo, ni en la denuncia a este atropello, que lo es. Los problemas se solucionan con medidas reales y en este caso se soluciona dejando a la gente trabajar”.
Plan para autónomos y medidas concretas
Feijóo ha anunciado que el PP ha elaborado un plan integral para los autónomos que se está “perfeccionando” y que se implementará desde el Gobierno si se logra apoyo parlamentario. Ha subrayado que los ciudadanos esperan “un cambio real en el país”, en contraste con lo que considera prioridades distantes del Ejecutivo central, centrado en su “agenda judicial” y no en la vida diaria de quienes generan riqueza.
El líder 'popular' ha defendido que el plan permitirá aliviar la presión fiscal sobre los autónomos y fomentar un entorno económico donde el esfuerzo y la productividad sean recompensados de manera justa: “Tenemos que empezar a hacer que pague el que más gana, siempre por arriba, y que no recaiga siempre en las rentas más bajas”.
Comparativa con la gestión autonómica
Durante su intervención, Feijóo ha valorado positivamente la labor del presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, por presentar los presupuestos de 2026 a tiempo. Ha contrastado esta situación con la nacional, donde, según él, el Gobierno central “incumple las obligaciones constitucionales” de presentar unas cuentas actualizadas.
Conclusión
El presidente del PP ha enviado un mensaje claro sobre la necesidad de reformar la política fiscal y social para proteger a quienes trabajan y producir un país más justo y sostenible económicamente. Su intervención en Soria refuerza la línea del partido de centrar la atención en la eficiencia del gasto público, la defensa de los autónomos y la reivindicación del trabajo frente a los privilegios de quienes se benefician del sistema.
Escribe tu comentario