viernes, 24 de octubre de 2025 01:15

Reacciones

Bustinduy pide profundizar en la justicia social y asegura que la vivienda "no va de anuncios", sino de "intervenir"

El ministro de Derechos Sociales y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, ha asegurado que la "supervivencia" y la "permanencia" del Gobierno se demuestra "profundizando en la justicia social", al igual que ha avisado que la solución de la vivienda "no va de un anuncio o de una declaración", sino del "diagnóstico" y de "intervenir".
|

Archivo - El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, durante una sesión de control al Gobierno, en el Senado, a 9 de septiembre de 2025, en Madrid (España).

El ministro de Derechos Sociales y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, ha asegurado que la "supervivencia" y la "permanencia" del Gobierno se demuestra "profundizando en la justicia social", al igual que ha avisado que la solución de la vivienda "no va de un anuncio o de una declaración", sino del "diagnóstico" y de "intervenir".

"La vivienda se ha convertido en una aspiradora de riqueza", ha sentenciado Bustinduy en una entrevista en 'Malas Lenguas' de 'La 2', donde ha remarcado que el "agujero" de la vivienda está "extrayendo rentas y riqueza de las mayorías trabajadores" en beneficio de "una clase minoritaria de rentistas, de un conglomerado de fondos de inversión internacionales y de empresas sin escrúpulos".

En este sentido, Bustinduy ha subrayado que la vivienda es el tema "esencial" de la legislatura y que esta misma va a definir su futuro, al mismo tiempo que ha reiterado que cuanto más "audaz y ambicioso" sea el Gobierno en "profundizar en la justicia social", más fuerte será su "permanencia".

Además, el titular de Derechos Sociales ha recordado que en los próximos meses vencerán 300.000 contratos de alquiler que se suscribieron después de la pandemia y que las familias, al renegociar el contrato, podrían verse aumentar su alquiler.

"Lo que proponemos es la prórroga de alquileres por tres años adicionales y la congelación de los precios", ha garantizado Bustinduy, pese a que la medida deberá pasar por el Congreso de los Diputados.

"La realidad es que hay una mayoría parlamentaria que es compleja. En la democracia española no estamos muy acostumbrados a que esto sea así y desde el principio ha habido una campaña interesada de la derecha, que no asumió el resultado electoral, para intentar tumbar por todos los medios", ha cargado el ministro.

"UNA FORMA DE PATRIOTISMO QUE DESEA QUE LE VAYA MAL A ESPAÑA"
Durante la entrevista, Bustinduy ha criticado también las declaraciones de este jueves en Bruselas del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, quien ha afirmado que el que el Ejecutivo de Pedro Sánchez es un "cóctel de corrupción y sectarismo" que está llevando a España a la "irrelevancia y al aislamiento internacional".

El ministro ha acusado a Feijóo de ejercer una "forma de patriotismo" que desea "sistemáticamente que le vaya mal" a España, por lo que ha recordado que los 'populares' fueron a Bruselas "a intentar boicotear los fondos europeos para nuestro país y la excepción ibérica".

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE