lunes, 27 de octubre de 2025 22:36

Reacciones

España insta a las RSF a garantizar la entrada de ayuda humanitaria tras sus avances en Sudán

El Gobierno de España ha instado a las Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF) a garantizar la entrada de ayuda humanitaria tras sus avances en varios puntos de Sudán, incluida la caída de la ciudad de El Fasher, capital de Darfur Norte y que lleva asediada durante un año y medio, en el marco del conflicto con el Ejército sudanés, que comenzó hace más de dos años y medio.
|

El Gobierno de España ha instado a las Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF) a garantizar la entrada de ayuda humanitaria tras sus avances en varios puntos de Sudán, incluida la caída de la ciudad de El Fasher, capital de Darfur Norte y que lleva asediada durante un año y medio, en el marco del conflicto con el Ejército sudanés, que comenzó hace más de dos años y medio.

"Urgimos a las RSF y a los grupos que las apoyan a acordar un alto el fuego inmediato y a garantizar el acceso de la ayuda humanitaria y abrir corredores humanitarios que permitan aliviar las condiciones de la población civil, particularmente mujeres y niños como victimas más afectadas por este conflicto", ha declarado.

A través del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, ha expresado su "máxima preocupación por el conflicto que asola Sudán desde el 15 de abril de 2023 y sus devastadoras consecuencias". "La situación en El Fasher, después de 18 meses de asedio, no ha hecho sino agravar la crisis humanitaria", ha sostenido.

La cartera diplomática ha aseverado que el conflicto de Sudán es una "prioridad" para España, subrayando que defiende la unidad y la integridad territorial del país africano. Por último, ha mostrado su apoyo a un "diálogo inclusivo de todas las partes, incluidos los actores regionales y la Unión Africana, para proceder a una transición democrática ordenada y pacífica que lleve a la formación de un gobierno civil".

La guerra civil estalló en abril de 2023 a causa de las fuertes discrepancias en torno al proceso de integración del grupo paramilitar en el seno de las Fuerzas Armadas, situación que provocó el descarrilamiento de la transición abierta tras el derrocamiento en 2019 del régimen de Omar Hasán al Bashir, ya dañado tras la asonada que derribó al entonces primer ministro, Abdalá Hamdok.

El conflicto, marcado por la intervención de varios países en apoyo a las partes en guerra, ha sumido al país en una de las mayores crisis humanitarias a nivel mundial, con millones de desplazados y refugiados y ante la alarma internacional por la propagación de enfermedades y los daños sufridos por infraestructuras críticas, que impiden atender a cientos de miles de damnificados.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE