Montero cree que el PP quería "tapar" con la citación de Sánchez en la comisión Koldo el "escándalo de mantener" a Mazón
   La vicepresidenta primera del Gobierno y vicesecretaria general del PSOE, María Jesús Montero, ha coincidido este viernes con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en tachar de "circo" lo vivido este pasado jueves durante la comparecencia del también líder del PSOE en la comisión de investigación constituida en el Senado por el conocido como 'caso Koldo', al tiempo que ha apuntado que la fecha de su citación "no es casualidad", sino que se producía al día siguiente del primer aniversario de la dana que arrasó la provincia de Valencia, y para "intentar tapar un escándalo como es mantener" a Carlos Mazón (PP) "al frente de la Generalitat" Valenciana.
   Así se ha pronunciado la también secretaria general del PSOE andaluz en una atención a medios en Algeciras (Cádiz), y a preguntas de los periodistas sobre la comparecencia de Pedro Sánchez en la comisión de investigación por el 'caso Koldo' en el Senado, donde el PP cuenta con mayoría absoluta.
    Montero ha apuntado que "lo que todos los ciudadanos pudimos presenciar" este jueves en dicha comisión, "como el propio presidente dijo, fue un circo", y ella cree que dicha comisión "estaba hecha para eso desde el primer día", de forma que "no pretendía arrojar ningún tipo de luz, sino que simplemente se hacía para esto".
   "Creo que todo el mundo ha podido sacar sus propias conclusiones", ha añadido antes de sostener que el día que se convocaba al presidente del Gobierno a comparecer "no es casualidad", sino que coincidía con el primer aniversario del "terrible acontecimiento de la dana, del suceso más grave que hemos tenido en materia de emergencia climática, que arrebató la vida a 237 personas", ha subrayado.
    Al hilo, la dirigente socialista ha considerado "inexplicable, intolerable", que Mazón "siga estando al frente del gobierno de la Generalitat" Valenciana, y ha opinado sobre el dirigente 'popular' que no puede "ni un día más permanecer" en dicho cargo una persona que "el día del homenaje a las víctimas fue increpada", y después de que se haya visto "el sentimiento que tienen los familiares de las víctimas respecto al presidente de la Generalitat".
   La dirigente socialista ha agregado que el líder nacional del PP, Alberto Núñez Feijóo, es "cómplice" de esta situación porque "permite que se mantenga en el puesto de presidente" de la Comunidad Valenciana a Carlos Mazón "sin plantearle un relevo, un paso atrás o, en definitiva, algo que le devuelva dignidad a las víctimas" de la dana, para quienes "el dolor de la pérdida de un ser querido se agrava cuando ven a quien consideran que no actuó correctamente en las instituciones sin pedir perdón, echándole culpa a otras administraciones que nada tienen que ver con la responsabilidad que no asumieron", y que, por tanto, "es indigno" para ellas, ha añadido.
   En esa línea, María Jesús Montero ha señalado que "el resumen de lo que ocurrió" este jueves fue "intentar con la citación del presidente" del Gobierno en la comisión del 'caso Koldo' "tapar un escándalo como es mantener al señor Mazón al frente de la Generalitat" Valenciana.
"CADA SEMANA TIENE SU AFÁN" PARA EL GOBIERNO
   Por otro lado, y también a preguntas de los periodistas sobre la valoración que hace de la semana que está acabando, marcada por dicha cita del presidente Sánchez en el Senado, Montero ha respondido que "cada semana tiene su afán para este Gobierno", y "significa diálogo, diálogo y más diálogo", además de "comparecer en aquellos entornos en donde tengamos que trasladar transparencia, explicaciones".
   La vicepresidenta primera ha subrayado el deseo del Gobierno de coalición del PSOE y Sumar de "sacar adelante las votaciones, las iniciativas que tenemos previstas en el Congreso de los Diputados", y que "los ciudadanos pueden tener el compromiso de que trabajamos incansablemente para llegar a acuerdos, a consensos que nos permitan mejorar la vida de los ciudadanos", y para ella "particularmente la vida de los españoles y, muy especialmente, la vida de los andaluces", ha añadido la también secretaria general del PSOE de Andalucía.
UNIVERSIDADES PÚBLICAS Y PRIVADAS
   También por otro lado, a la vicepresidenta le han preguntado por la matriculación de una de las hijas de Pedro Sánchez en una universidad privada, según han informado varios medios de comunicación, y al hilo de esa cuestión particular, de la que no ha querido opinar, ha querido remarcar que el Gobierno al que pertenece "ha pretendido desde el primer día que los estándares de calidad de las universidades privadas tuvieran las mismas exigencias que se plantean para las públicas".
   "O dicho de otra manera, que no se estén autorizando por parte de los gobiernos autonómicos universidades privadas que, a juicio de los rectores, que no del Gobierno, no cumplen con los mínimos estándares de calidad", de forma que "no pueden garantizar que la formación que allí se imparta dé las habilidades necesarias para el desarrollo de su profesión, del puesto de trabajo que en el futuro tengan que acometer" los alumnos que en ellas se matriculen, ha abundado.
   De esta manera, María Jesús Montero ha aseverado que el Gobierno de España que preside Pedro Sánchez ha querido "desde el primer momento exigir que, se trate de universidad pública o privada, todos tengamos las mismas exigencias y, por tanto, los ciudadanos tengan la seguridad de que, si hay un profesional al frente de una tarea, va a tener la formación que se requiere sin minimizarla cuando se trata de pasar la mano por determinados centros educativos que quieren hacerse pasar por universidades, y que no cumplen con lo que la ciencia, con lo que los rectores están planteando".
   Dicho esto, Montero ha rehusado hacer "ninguna otra valoración que respetar las decisiones personales que cada uno busque en relación con esa materia".
 
    
Escribe tu comentario